Durante la mitad del sexenio de López Obrador, el gobierno de México ha otorgado más de 180 mil plazas a maestros en el país, así lo dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Lo anterior representa una cifra mayor a los docentes contratados durante todo el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, donde se entregaron apenas 110 mil plazas.
Como parte de la conmemoración del Día del Maestro, Delfina Gómez, titular de la SEP, destacó que el sector educativo fue el tercero en ser inmunizado contra el COVID-19.
Además remarcó que en el presupuesto federal asignó los recursos suficientes para atender sus demandas y necesidades, en beneficio de su labor y el de la comunidad estudiantil.
Precisó que con la reforma educativa mejoró de raíz la relación entre gobierno y magisterio.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en México hay 1.2 millones de maestros de educación básica: 69.9 mujeres y 30.1 por ciento de hombres.
Durante su informe regional, el gobernador Julio Menchaca destacó avances en seguridad, medio ambiente e…
El gobernador Julio Menchaca Salazar destaca logros en educación, infraestructura, seguridad y crecimiento económico, a…
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su Tercer Informe de Gobierno este 5…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes una medida clave dentro del Paquete Económico…
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP),…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo sostuvo una reunión privada con el vicepresidente de Brasil, Geraldo…