Durante la mitad del sexenio de López Obrador, el gobierno de México ha otorgado más de 180 mil plazas a maestros en el país, así lo dio a conocer la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Lo anterior representa una cifra mayor a los docentes contratados durante todo el sexenio del ex presidente Enrique Peña Nieto, donde se entregaron apenas 110 mil plazas.
Como parte de la conmemoración del Día del Maestro, Delfina Gómez, titular de la SEP, destacó que el sector educativo fue el tercero en ser inmunizado contra el COVID-19.
Además remarcó que en el presupuesto federal asignó los recursos suficientes para atender sus demandas y necesidades, en beneficio de su labor y el de la comunidad estudiantil.
Precisó que con la reforma educativa mejoró de raíz la relación entre gobierno y magisterio.
Según la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo, en México hay 1.2 millones de maestros de educación básica: 69.9 mujeres y 30.1 por ciento de hombres.
La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…
El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…
La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…
En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…