Estados

750 migrantes centroamericanos fueron rescatados por autoridades mexicanas: Ebrard

En la conferencia matutina de hoy, el canciller Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México informó que en las últimas horas, al menos 171 personas procedentes de Centroamérica habían sido rescatadas por autoridades mexicanas.

Sin embargo, del 26 de agosto a la fecha, en México se han asegurado 750 migrantes en Nuevo León, Tamaulipas y Puebla en tres eventos diferentes.

Destacó que esta es otra prueba más de la crisis migratoria que se está viviendo en Latinoamérica y que necesita ser atendida para proteger a las poblaciones.

“Pudo haber acabado en una gran tragedia”

En Tamaulipas, Ciudad Camargo, autoridades federales rescataron a 162 migrantes que estuvieron abandonados durante cinco días, sin alimentos, en una bodega.

“Consideramos este uno de los casos más graves que hemos vivido este año. La mayoría de las personas eran originarias de Guatemala, Honduras y El Salvador, que presentaban signos de deshidratación y desnutrición.” mencionó el canciller.

En total se contabilizó a 101 personas que viajaban en familia y entre ellos 23 menores de edad no acompañados. Los migrantes presentaron crisis nerviosa y pidieron a las autoridades apoyo para regresar a su país de origen.

En el estado de Nuevo León, “rescataron a 327 personas migrantes, entre los que venían, 120 menores de edad; que permanecían hacinados y en condiciones insalubres al interior de una casa de seguridad”, informó el canciller.

Por otro lado en Puebla, las autoridades mexicanas ayudaron a 208 personas originarias de países de Centroamérica después de que se encontraban retenidas dentro de una bodega.

En Tabasco, se liberaron a nueve migrantes de Honduras, quienes se encontraban amarrados. Refirieron que llevaban cinco días secuestrados, sufriendo tanto maltrato físico como psicológico. 

Necesario trabajar para dar una solución

El canciller señaló que ante la crisis migratoria, México solicitará a EE.UU. acelerar el financiamiento para el desarrollo en Centroamérica y así evitar que sigan ocurriendo situaciones similares.

“¿Qué nos dice esto y por qué el planteamiento a EE.UU.? La vinculación entre lo que es el flujo de migrantes con organizaciones delincuenciales, que no tienen el menor respeto por la vida humana. Cualquiera de estos tres casos que les acabo de referir pudo haber acabado en una gran tragedia”, dijo Ebrard.

Marcelo señaló que el problema estructural en Centroamérica se ha profundizado debido a la pandemia de covid-19. También urgió a implementar un mecanismo de regulación legal para migrantes. 

AMLO se pronuncia

Respecto al tema, el presidente López Obrador afirmó que la dispersión de caravanas migrantes que parten desde el sur a EU es para evitar una desgracia.

“Si permitirmos que transite al norte de nuestro país para cruzar la frontera, estamos corriengo riesgos. Acabamos de rescatar a un grupo de migrantes que estaban secuestrados, no queremos una desgracia”, dijo.

El mandatario en diferentes ocasiones ha destacado que los programas sociales que ha propuesto su gobierno como Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro, son una gran solución para atender las crisis migratoria y brindar mejores oportunidades en todas las regiones.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace