La presidenta Claudia Sheinbaum calificó al ex mandatario Felipe Calderón como “entreguista” y “vendepatrias”. Las declaraciones ocurrieron después de que Calderón criticó en Washington la reforma al Poder Judicial y cuestionó la falta de reacción del ex embajador estadounidense Ken Salazar.
Sheinbaum aseguró que es indignante que un ex presidente recurra al extranjero para desacreditar decisiones tomadas en México. Subrayó que Calderón “llegó al poder mediante un fraude electoral”.
En su visita a Estados Unidos, Calderón declaró que el “proceso de demolición” del Poder Judicial mexicano ocurrió sin oposición de la diplomacia norteamericana.
La mandataria federal cuestionó estas palabras. “Imagínense”, señaló, “que un ex presidente diga que el embajador de Estados Unidos debió impedir una reforma votada en México”.
Sheinbaum recordó que la peor intervención de un diplomático estadounidense ocurrió durante el golpe de Estado contra Francisco I. Madero. En ese episodio, dijo, el embajador Henry Lane Wilson fue el orquestador de la ruptura institucional.
“Después cambió el gobierno en Estados Unidos y cambió la política hacia México”, puntualizó. “Pero Calderón no entiende ese proceso histórico ni la soberanía nacional”.
Sheinbaum insistió en que Calderón es un “presidente espurio” porque su triunfo en 2006 estuvo marcado por acusaciones de fraude.
Agregó que sus más recientes declaraciones confirman un patrón. “Va a Estados Unidos a pedir que un embajador intervenga en México”, criticó. “Eso es entreguismo, eso es traición”.
Para la presidenta, estas expresiones muestran el verdadero talante del ex mandatario. “¿Cómo le ponemos además de espurio? Entreguista, vendepatrias”, sostuvo.
La mandataria aseguró que la reforma judicial responde a una decisión soberana y respaldada por el Congreso. Rechazó cualquier intento de actores externos de influir en la política mexicana.
“Los tiempos de subordinación terminaron”, afirmó. “México es un país libre y no necesita tutelajes extranjeros”.
Enfatizó que la política exterior actual privilegia el respeto mutuo y la no intervención, principios que guían la relación con Estados Unidos y otras naciones.
Las declaraciones de Calderón coinciden con una etapa de implementación de la reforma al Poder Judicial, aprobada tras un amplio debate legislativo.
Sectores opositores han denunciado un intento de debilitar la autonomía judicial. El gobierno federal sostiene que la reforma busca acercar la justicia al pueblo y combatir la corrupción interna.
En este marco, Sheinbaum pidió no perder de vista la gravedad de que un ex presidente solicite apoyo extranjero para frenar decisiones nacionales.
“Eso no tiene otra palabra más que indignante”, concluyó.
La presidenta Claudia Sheinbaum arremetió contra Felipe Calderón luego de las declaraciones que el…
Con un mensaje de unidad y frente a la estatua de la Diana Cazadora, el…
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que…
La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos correspondientes al bimestre septiembre-octubre 2025.…
La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia mañanera sobre la detención de 14 personas…
En una operación conjunta del Gobierno Federal, el Gabinete de Seguridad realizó detenciones de empresarios…