El Banco de México tendrá su propia moneda digital en el 2024. Esto por considerar de suma importancia las nuevas tecnologías, así como la infraestructura de pagos de última generación para avanzar en la inclusión financiera en el país.
De acuerdo con BBVA, este tipo de divisas prometen menor volatilidad y mayor seguridad. “Las monedas digitales con el respaldo de los bancos centrales (…) pueden ser una realidad en los próximos años”.
El Banco Internacional de Pagos considera 14 características que hacen de las monedas digitales una plataforma que se alinea con los objetivos de estabilidad financiera que rigen las instituciones monetarias internacionales. Algunas de las más destacadas son:
Las CBDC nacieron para combatir a las criptomonedas como Bitcoin, Ethereum y Dogecoin; mientras que regiones como China y Europa buscan impedir que las criptomonedas no reguladas sean protagonistas en el mundo de los pagos digitales.
Por ahora, el banco central no ha publicado ningún documento al respecto.
La Secretaría del Bienestar inició hoy el levantamiento de un censo de damnificados en Veracruz,…
Las fuertes lluvias que azotaron México entre el lunes y el jueves recientes han dejado…
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no escatimará recursos para atender a…
Frente a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y daños en varias regiones del…
Las autoridades revocaron la licencia operativa de CIBanco, al tiempo que iniciaron su proceso formal…
Legisladores de la bancada de Morena y sus aliados propusieron modificar la Ley del IEPS…