Gobierno

Adiós al INE y a los pluris propone AMLO con Reforma Electoral

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que  de ser aprobada la reforma electoral, habría ahorros por 24 mil millones de pesos con la sustitución del INE, la eliminación de legisladores plurinominales, el recorte de recursos a elecciones y a partidos políticos.

Destacó que la iniciativa fue  enviada hoy al Congreso para su análisis, discusión y posible aprobación, mismas con las que se busca hacer frente al alto costo económico burocrático.

“Va a haber un debate muy bueno, porque es un tema de primera, además, por si fuera poco, nos vamos a ahorrar más de 20 mil millones de pesos porque se van a eliminar las duplicidades”, dijo.

Mencionó que propone que  la reforma electoral se sustituya  el Instituto Nacional Electoral (INE) con la creación del Instituto Nacional de Elecciones y Consultas, un organismo autónomo.

Además, este nuevo organismo electoral, que incluso se encargaría de las elecciones estatales con la desaparición de los Organismos Públicos Locales Electorales, estaría integrado por 7 consejeros, y no por 11 como actualmente sucede en el INE, elegidos por la ciudadanía a propuesta de los tres Poderes de la Nación.

También subrayó que con esta propuesta  habría una reducción en el número de magistrados y se eliminarían los tribunales electorales locales.

“Queremos que haya democracia y no hay que tenerle miedo al pueblo, ya nada de que se ponen de acuerdo los partidos, de antemano se sabía quiénes iban a quedar como consejeros (…), y esos consejeros actuaban al servicio de quienes los imponían, no representaban a los ciudadanos, no tienen vocación democrática, ahora se propone elegirlos”, refirió.

De acuerdo con el titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), Horacio Duarte, la reforma electoral también propone la eliminación de legisladores plurinominales, por lo que la Cámara de Diputados pasaría de 500 a 300 integrantes, y el Senado, de 128 a 96.

“Esta reforma que se estará presentando al Congreso, contiene varios temas fundamentales para afianzar la vida democrática del país”, agregó el mandatario. 

Atendiendo los reclamos ciudadanos, buscará sólo entregar recursos públicos a los partidos políticos en las campañas electorales, mencionó el ejecutivo federal. 

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

1 día hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

1 día hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

1 día hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

1 día hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace