Mundo

Agradece EU a Ebrard rescate de personas y periodistas de Afganistán

El secretario de estado, Antony Blinken agradeció en nombre del gobierno estadounidense, el rescate que hizo México a personas de Afganistán; incluyendo a cientos de periodistas y sus familias.

El rescate fue calificado por el New York Times como “Un esfuerzo humanitario que le dio a los afganos y sus familias un santuario en medio de la crisis que se desarrolla rápidamente en su país”.

 

¿Cuál fue el papel de México?

Los funcionarios mexicanos, a diferencia de Estados Unidos, saltaron toda la burocracia que implica el sistema migratorio y proveyeron con rapidez los documentos que permitirían que cientos de afganos viajaran a Doha, Catar, y después a México. Esto permitió que los afganos pudieran obtener protección humanitaria en México para después explorar otras opciones. 

“Nosotros estamos ahora comprometidos con una política exterior que promueve la libre expresión, las libertades y los valores feministas”, afirmó el secretario de Relaciones Exteriores.

Por otra parte, es importante mencionar también el rescate de mujeres. El primer grupo que llegó de Afganistán se trató de cinco mujeres que formaban parte del equipo de robótica de Afganistán y la pareja de una de ellas. 

“Recibimos a las primeras solicitantes de status humanitario en México provenientes de Afganistán , ellas forman parte del equipo de robótica de ese país y defienden un sueño: un mundo con igualdad de género”, publicó el canciller dándoles la bienvenida al grupo.

 

Diálogo Económico de Alto Nivel

En su visita  a Washington D.C para participar en el Diálogo Económico de Alto Nivel, el canciller Marcelo Ebrard le entregó a Blinken una carta del presidente López Obrador para su homólogo Joe Biden, que tiene como tema principal, la migración.

Este diálogo abre las puertas para que México y Estados Unidos puedan avanzar en temas importantes como infraestructura, comercio y migración.

Por otra parte, la secretaria Raimondo y la secretaria Clouthier, manifestaron su visión compartida de que este Diálogo Económico de Alto Nivel; se convierta en una recuperación económica post-pandémica. Esto tras impulsar acciones puntuales y bilaterales de ambas naciones con los cuatro pilares acordados previamente:

  • Reconstruir juntos
  • Promover el desarrollo económico, social y sustentable en el sur de México y Centroamérica
  • Asegurar herramientas para la prosperidad futura
  • Invertir en México
Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace