Gobierno

AMLO afirma que ambientalistas son pagados por EU

Luego de que  actores y cantantes se unieran a una campaña en redes sociales en contra del Tren Maya, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó  que  reciben financiamiento de Estados Unidos y están subordinados a la élite del poder. 

“Nunca los ambientalistas habían protestando porque así como hay ambientalistas de verdad, serios, responsables, hay “pseudoambientalistas”. Más que nada, vividores que están al servicio de intereses creados. Hay organizaciones ambientalistas que están financiadas por el Gobierno de Estados Unidos”, dijo.

El presidente señaló que  hay una empresa de Estados Unidos que tiene un banco de materiales, “que se lleva materiales de esa zona a Estados Unidos, una empresa constructora muy famosa, yo creo que es la empresa constructora más fuerte en Estados Unidos, […] les dieron permiso para eso, y están causando un gran daño y es contra el Tren Maya, no contra la empresa”.

Fue el 22 de marzo, cuando artistas y defensores del medioambiente como Eugenio Derbez, Bárbara Mori, Imelda Kimil y Natalia Lafourcade, entre otros, se sumaron a un video en el cual se pronuncian en contra del Tren Maya, con el hashtag #SélvameDelTren.

“Ya se han talado cientos, miles de árboles y podrían ser millones más. Se están contaminando los ríos subterráneos y cenotes, y cabe mencionar que en esa zona está el sistema de ríos subterráneos más largos que todo el planeta”, aseguraron.

El cómico Eugenio Derbez trató de deslindarse de los dichos del presidente  en una entrevista que concedió al periodista Ciro Gómez Leyva, cuando aseguró que él no recibe “sobres amarillos”.

“Aclaro que nadie nos contrató, nadie nos pagó. No hay bandera política. Yo siempre lo he dicho. No soy de ningún partido, ni del PRI, ni del PAN, ni de Morena ni de ninguno. Yo soy de México y estoy haciendo esto porque nos contactaron los ambientalistas, la gente local, en un grito de auxilio”, resaltó.

López Obrador también ha dicho que fue Claudio X. González quién está detrás de  la campaña ambientalista, sin embargo el empresario también negó el señalamiento: “hay muchos mexicanos, que en diferentes áreas, se han crecido para defender a México de la devastación morenista”, dijo.

El Tren Maya es una de las obras públicas más importantes de la administración actual, con una inversión de alrededor de 200 mil millones de pesos (unos nueve mil 300 millones de dólares) para construir cerca de mil 554 kilómetros de ferrocarril en los cincos estados del sureste: Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

 

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

3 meses hace