AMLO anunció que suspenderá los actos públicos a partir del 1 de marzo, fecha en que inicia la veda electoral para las elecciones presidenciales. Sin embargo, mantendrá las conferencias matutinas conocidas como “mañaneras”.
López Obrador explicó que la suspensión de los actos públicos se debe a que la veda electoral prohíbe a los candidatos a participar en eventos públicos que puedan influir en el resultado de las elecciones. Por ello, el Presidente se limitará a realizar supervisiones y a atender los asuntos urgentes de gobierno.
El mandatario federal también confirmó que tendrá actos privados durante la veda electoral, pero que estos serán estrictamente necesarios para el cumplimiento de sus funciones. Asimismo, reiteró que las “mañaneras” continuarán realizándose, ya que estas no se consideran actos públicos.
López Obrador también adelantó que este fin de semana visitará la península de Yucatán para supervisar el Tren Maya. Además, no descartó la posibilidad de viajar a Guatemala el domingo para asistir a la toma de protesta de Bernardo Arévalo como presidente de ese país.
Esta decisión del Presidente de México ha sido recibida con opiniones divididas. Algunos analistas consideran que es una medida responsable que contribuye a garantizar la equidad de la contienda electoral. Otros, sin embargo, consideran que la suspensión de los actos públicos limita la capacidad del Presidente para comunicarse con la ciudadanía.
Fuente: Forbes
La Secretaría del Bienestar inició hoy el levantamiento de un censo de damnificados en Veracruz,…
Las fuertes lluvias que azotaron México entre el lunes y el jueves recientes han dejado…
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no escatimará recursos para atender a…
Frente a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y daños en varias regiones del…
Las autoridades revocaron la licencia operativa de CIBanco, al tiempo que iniciaron su proceso formal…
Legisladores de la bancada de Morena y sus aliados propusieron modificar la Ley del IEPS…