Categorías: Sin categoría

AMLO busca prohibir cigarrillos electrónicos

Frente a la decisión de la Suprema Corte de permitir que los cigarrillos electrónicos, los llamados vapeadores, puedan distribuirse libremente, el presidente López Obrador informó que dentro del paquete de iniciativas que hará llegar al Congreso, incluirá una reforma legal para prohibirlos, toda vez que contienen sustancias químicas que dañan la salud de los mexicanos, especialmente de los jóvenes.

En su conferencia matinal, dejó claro que no está de acuerdo con la resolución de ministros de la Corte, que bajo el criterio de libertad de mercado, permitió que los vapeadores se expendan en tiendas y otros establecimientos. “Es una postura de lo más antisocial que puede haber “ y es muy probable que los ministros la utilizarán también como excusa en la propuesta sobre el consumo de las drogas químicas”.

Advirtió que la libertad de comercio está en la Constitución pero debe tener límites frente a criterios mercantilistas y corruptos. “ No puede permitirse que se comercialice libremente un producto que hace daño, que destruye la salud de las personas”. Detalló que un estudio encontró que los vapeadores contienen 25 sustancias químicas, dañinas, “aunque decían que no afectaba nada.”

Intereses monetarios

El presidente de la República hizo notar que el problema es que “ hay muchísimo dinero de por medio, mucho dinero, que no es más que coyotaje” y por ello presentará la iniciativa para prohibir los cigarrillos electrónicos, al mismo tiempo que la relativa al consumo de drogas, como el fentanilo.

Se trata dijo, de derechos humanos, del derecho a la salud, que no puede afectarse con el argumento de la libertad de mercado. En ese sentido, además de la iniciativas, habrá una campaña que ayude a hacer conciencia entre la población.

Reveló que en el caso del etiquetado a los productos alimenticios hubo presiones muy fuertes para impedirlo – “que algún día les voy a contar” – fuertes resistencias, pero ahí están las etiquetas qe alertan sobre alto contenido de calorías, y hay quien los sigue consumiendo. “Tenemos la responsabilidad de informarles a los ciudadanos y que el ciudadano libre decida”.

Es lo mismo, insistió, que se hace con trabajo, al imprimir en las cajetilla que se trata de un producto dañino para la salud y hay quien sigue fumando. “El Estado cumple con una responsabilidad social, lo que no se puede es quedarnos callados y decir no pasa nada.”

Tal vez te interese: Disminuye la tasa de desempleo en México: INEGI

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace