AMLO

AMLO defiende autonomía mexicana tras críticas de EE.UU. a la reforma judicial

AMLO ha hecho pública una nueva fricción diplomática entre México y Estados Unidos. Ayer, López Obrador envió una nota diplomática al presidente estadounidense, Joe Biden, mediante la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE). Esta acción se produjo como respuesta a las declaraciones del embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar, quien se mostró en contra de la reforma al Poder Judicial propuesta por la administración de López Obrador.

Ken Salazar manifestó que la reforma, de ser aprobada, podría afectar negativamente la relación comercial entre México y Estados Unidos. Según Salazar, las modificaciones en el sistema judicial mexicano podrían socavar la confianza de los inversores y alterar la cooperación económica entre ambas naciones. Estas declaraciones generaron una respuesta inmediata por parte del gobierno mexicano, que las percibió como una intromisión en asuntos internos.

En su habitual conferencia de prensa matutina, López Obrador acusó al gobierno de Estados Unidos de faltar al respeto a la soberanía de México, señalando que “últimamente” ha habido episodios de intromisión que no serán tolerados. El mandatario mexicano enfatizó que México no acepta injerencias externas y defendió la reforma al Poder Judicial como un esfuerzo para fortalecer la justicia y la transparencia en el país.

La carta enviada a Joe Biden subraya el descontento del gobierno mexicano ante lo que considera comentarios inapropiados de representantes extranjeros sobre las políticas internas de México. López Obrador afirmó que su administración está comprometida con mantener una relación de respeto mutuo con Estados Unidos, pero dejó claro que la soberanía y las decisiones internas de México no están abiertas a discusión.

Este episodio se suma a una serie de tensiones recientes entre México y Estados Unidos, en un momento en que ambos países buscan consolidar su relación en temas clave como el comercio, la seguridad y la migración. La postura de López Obrador refuerza su discurso de defensa de la soberanía nacional y su política de no intervención, principios fundamentales de su administración.

La reacción del gobierno de Estados Unidos ante la nota diplomática de México aún está por conocerse, pero es evidente que la situación ha generado un punto de fricción en la relación bilateral. Mientras tanto, López Obrador continúa defendiendo las reformas judiciales propuestas, las cuales argumenta son necesarias para combatir la corrupción y mejorar el sistema de justicia en México.

Fuente: Infobae

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace