En la conferencia matutina de esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador recordó que al inicio del gobierno de Enrique Peña Nieto, la gasolina costaba 10 pesos y para el final de su sexenio el precio era de 20 pesos.
Sin embargo, desde la entrada del gobierno de la Cuarta Transformación “así se quedó”. Mencionó que se logró mantener el precio gracias a la política de austeridad con la que no solo no han habido “gasolinazos”, sino tampoco aumento de impuestos.
AMLO sostuvo que la política de austeridad ha sido posible gracias a que ahora no se condonan los impuestos a las grandes empresas, como se hacía en años pasados.
Aseguró que su gobierno no está de acuerdo con la devolución de impuestos y que las grandes corporaciones inventaban causas como el fomento a la cultura o el bienestar social para que se les condonaran los impuestos.
“La filantropia es importante, pero cuando se hace desde las ganancias que se tienen, no sin pagar impuestos”, argumentó.
Por último mencionó que las grandes empresas no ayudan al quedarse con los impuestos, sino que hasta deberían aportar más.
Será la primera vez que una mujer encabeza la Ceremonia del Grito de Independencia desde…
En el marco de las celebraciones patrias, la Secretaría de Bienestar continúa con el calendario…
La Secretaría de Hacienda informó que México tiene uno de los aranceles más bajos para…
El Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación para 2026 contempla un gasto en…
La Secretaría de Educación Pública (SEP) estima que para 2026 contará con un presupuesto…
La presidenta Claudia Sheinbaum negó que agentes de la CIA participen en operativos con el…