horario de verano
Esta mañana, el presidente Andrés Manuel López Obrador firmó la Iniciativa de Ley de Husos Horarios en los Estados Unidos Mexicanos, con esto, se pretende eliminar el horario de verano.
Ante esto, la secretaria de Energía (Sener), Rocío Nahle dio a conocer que desde 1996, ha existido un rechazo en la población.
Además, comentó que desde 2001 han existido 40 iniciativas de distintos partidos políticos para que esto pueda suceder.
Nahle mencionó que: “el ahorro de energía es bajo respecto al consumo total y no hay impacto en el consumo familiar”.
Así mismo, informó que los ahorros energéticos y económicos con esto son mínimos.
Te puede interesar: México recibe 30 piezas arqueológicas recuperadas de Italia
“En 2021 el consumo nacional y el ahorro por el horario de verano fue de 537 giga watts por hora, que equivalen a un 0.16 por ciento del consumo nacional y un ahorro económico de mil 138 mdp que representa el 0.2 por ciento del consumo nacional de electricidad”, puntualizó.
Además, agregó que durante la actual administración el impacto del ahorro de consumo energético analizado por el horario de verano sólo es del 0.2 por ciento del ahorro económico sobre la implementación.
Ante esto, la secretaria de energía puntualizó:
“Como ven, no hay un impacto por el que no podamos eliminar el horario de verano”.
Por otro lado, El secretario de Salud, Jorge Alcocer, mencionó las afectaciones que se provoca en la salud de los mexicanos.
Agregó que organizaciones mundiales han recomendado mantener el horario de invierno pues mejora intelectual, disminuye enfermedades como la depresión, el insomnio, entre otras.
“Los humanos tenemos relojes biológicos (…), el cambio altera el cambio de exposición al sol y desequilibra el reloj biológico”, agregó.
Así mismo mencionó algunos efectos negativos que puede causar:
Por último, Alcocer mencionó:
“El horario de verano es política y se puede cambiar. Las ventajas del horario estándar superan a las del horario de verano, se desafía la salud y la llegan a alterar”.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…