Gobierno

AMLO pide a Twitter explicar fichaje a medios y cuentas prorrusas

El presidente Andrés Manuel López Obrador pidió a Twitter que explique por qué está fichando las cuentas que considera prorrusas.

“Sí, ojalá Twitter aclarara este asunto porque es como una especie de fichaje por la opinión que tiene la gente (…) Desde ayer hay denuncias del que tiene una opinión sobre este conflicto y lo consideran favorable a Rusia, lo tachan o le ponen una leyenda en su cuenta. Eso es censura (…) Ojalá y Twitter aclare eso porque no puede haber un doble discurso, una doble moral. No podemos estar hablando de la libertad y al mismo tiempo estar limitando la libertad de expresión”, dijo el jefe del ejecutivo.

En Palacio Nacional, el mandatario fue cuestionado respecto a su postura por las acciones de Twitter ante el conflicto entre Rusia y Ucrania.

Y es que algunos usuarios han denunciado que sus cuentas fueron catalogadas con la leyenda: “medio afiliado al gobierno de Rusia”, para señalar lo que la red social interpreta como propaganda ideológica.

Al respecto, el presidente aseguró que no está de acuerdo con que haya censura en medios de información de ningún país.

“No estoy de acuerdo con el hecho de que se censure a medios de comunicación de Rusia ni de ningún país, tenemos que hacer valer la libertad”.

Si bien el mandatario puso en duda la veracidad de las denuncias, pidió a Twitter recordar las cuatro libertades fundamentales del expresidente de Estados Unidos, Franklin Delano Roosevelt.

“Que se acuerden del presidente Franklin Delano Roosevelt y de sus cuatro libertades fundamentales. La primera: la libertad de palabra; la segunda: la libertad de creencias; la tercera: la libertad para vivir libres de temores; la cuarta: la libertad para vivir libres de miseria. Esos fundamentos fueron los que dieron lugar a la creación de la Organización de las Naciones Unidas”, comentó.

Aprovechó para pedir un alto a la censura y al autoritarismo y criticó que se fiche a las personas por expresar su opinión.

“Twitter tiene que informar sobre esto. ¡No a la censura! ¡No al autoritarismo! Eso de las listas y de impedir que la gente se exprese, se manifieste es contrario a la libertad”.

López Obrador precisó que en México es distinto pues la gente se manifiesta y se expresa abiertamente. Aseguró que su gobierno no va a censurar nunca a nadie pues México es un país de libertades plenas y lo va a seguir siendo.

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

1 día hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

1 día hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

1 día hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

1 día hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace