Gobierno

AMLO pide a Vitol señalar a funcionarios corruptos de Pemex

El presidente Andrés Manuel López Obrador  aseguró que si la empresa energética Vitol no aclara a qué funcionarios de Petróleos Mexicanos (Pemex) entregó sobornos, no podrá operar en el país. “Si no llega a un acuerdo y si no se aclara esto, no va a tener ninguna oportunidad de trabajo en México.

AMLO dijo que no queremos relaciones con empresas extranjeras corruptas, ni del extranjero ni de México. Porque esa era la práctica, eso era Repsol, Odebrecht, OHL, todas venían aquí y podían hacer y deshacer, eso ya se terminó”.

El ejecutivo federal precisó que en un proceso judicial que se sigue en Estados Unidos, esa empresa –de capital holandés— declaró ante el juzgado que incurrió en sobornos a funcionarios de la paraestatal mexicana, por lo que fue sancionada en el vecino del norte.

Dijo  que representantes de la compañía plantearon al gobierno mexicano devolver el dinero de los sobornos y de las operaciones realizadas a partir de estos, pero el presidente instruyó no aceptar ese pago si antes no se aclaraba quiénes son los funcionarios que recibieron ese dinero corrupto, con la finalidad de no encubrir a nadie.

“No sé la cantidad (…) La instrucción que di es que no aceptáramos nada hasta saber quiénes habían recibido esos sobornos, que en tanto no queríamos tener ningún trato con esta empresa, porque nos estaban dando el dinero pero iba a quedar la sospecha de quién había recibido el soborno y además íbamos a quedar nosotros como encubridores”, mencionó.

El presidente señaló que ya hay avances para saber quiénes recibieron ese dinero y adelantó que hoy se dará información al respecto. “Vamos a pedir a Pemex que informe el día de hoy sobre esto.

“Es una vergüenza porque todo comenzó en un juzgado en Estados Unidos. Eso (con Odebrecht) fue lo que llevó a hacer una revisión en todos los países de América Latina y significó cárcel para presidentes, órdenes de aprehensión para funcionarios del más alto nivel de varios países y hasta México, sólo que eso se oculto por un tiempo pero ya ahora en el caso del director de Pemex (Emilio Lozoya), parte de su juicio, tiene que ver con sobornos entregados por Odebrecht”.

Con información de La Jornada.

Redacción

Entradas recientes

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

La Secretaría del Bienestar inició hoy el levantamiento de un censo de damnificados en Veracruz,…

3 horas hace

Los estragos por las fuertes lluvias dejan al menos 64 muertos y 65 desaparecidos en México

Las fuertes lluvias que azotaron México entre el lunes y el jueves recientes han dejado…

3 horas hace

Sheinbaum asegura que no se escatimarán recursos para apoyar a damnificados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no escatimará recursos para atender a…

7 horas hace

Abren centros de acopio en todo México para apoyar a damnificados por las lluvias

Frente a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y daños en varias regiones del…

7 horas hace

Revocan licencia a CIBanco por acusaciones de lavado de dinero de EE. UU.

Las autoridades revocaron la licencia operativa de CIBanco, al tiempo que iniciaron su proceso formal…

3 días hace

Diputados de Morena buscan gravar electrolitos orales con alto contenido de azúcar

Legisladores de la bancada de Morena y sus aliados propusieron modificar la Ley del IEPS…

3 días hace