AMLO

AMLO pide al CNTE protestar de manera pacífica

AMLO anunció que entregará a la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) el costal de piedras que fue lanzado contra Palacio Nacional. En un mensaje dirigido a la organización, AMLO, los invitó a continuar luchando por causas justas, pero enfatizó la necesidad de hacerlo sin recurrir a la violencia.

López Obrador destacó que el gobierno está en diálogo constante con la disidencia magisterial. “Estamos dialogando con ellos, nada más pedirles, como siempre, que lleven a cabo sus protestas, tienen todo su derecho, pero la recomendación respetuosa es que lo hagan de manera pacífica, sin violencia y el compromiso nuestro es no reprimir, no hay un Estado represor, no se violan derechos humanos,” afirmó el presidente.

La importancia del diálogo

El mandatario subrayó la importancia de mantener la lucha social dentro de un marco pacífico y dialogante, recordando que el cambio y la justicia pueden alcanzarse sin violencia. Esta acción simboliza un llamado a la reflexión y a la unidad en la búsqueda de soluciones a los problemas que enfrenta el sector educativo en el país.

La devolución del costal de piedras busca ser un gesto para fomentar el diálogo y la resolución pacífica de conflictos, reiterando el compromiso del gobierno federal con los principios de justicia y equidad social. AMLO recalcó que su administración está comprometida con la no represión y el respeto a los derechos humanos, enviando un mensaje claro de que en México no hay espacio para la violencia en las protestas.

El presidente expresó que la administración está abierta a escuchar y atender las demandas de la CNTE y de otros grupos sociales, siempre y cuando estas se expresen de manera pacífica. Enfatizó que el gobierno busca resolver los problemas mediante el diálogo y la negociación, manteniendo un ambiente de respeto y cooperación mutua.

Este evento pone de relieve la política de AMLO de no recurrir a la represión y su enfoque en el diálogo como la herramienta principal para la resolución de conflictos, reafirmando su compromiso con una gobernanza justa y respetuosa de los derechos humanos.

 

Información: Proceso

Redacción

Entradas recientes

“Fueron a arrodillarse al extranjero”: dirigente de Morena critica denuncia del Partido Acción Nacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó este miércoles al PAN de…

2 horas hace

Sancionan a Movimiento Ciudadano por engañar a mujer indígena en Oaxaca

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó que representes de Movimiento Ciudadano cometieron…

2 horas hace

Grandes harineras manipulan el precio del maíz, denuncian productores y autoridades

Productores de maíz y autoridades antimonopolio denunciaron que las principales harineras del país —entre ellas…

3 horas hace

México, el país de América Latina que más redujo la pobreza en la última década: informe de CEPAL

De acuerdo con la CEPAL, México lidera la región en la disminución de la pobreza…

3 horas hace

Sheinbaum analiza carta del Senado en medio de rumores sobre Gertz Manero

Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…

9 horas hace

Grupo Salinas desiste de juicios en México para enfrentar sus acreedores en EU

El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…

1 día hace