Estados

AMLO: Se investigará a fondo asesinato de jesuitas

El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguro que se investigaría a fondo el asesinato de los dos sacerdotes jesuitas, y un hombre más, en la comunidad Cerocahui, municipio de Urique, Chihuahua.

Manifestó su interés por conocer si el presunto responsable, José Noriel Portillo Gil, El Chueco, vinculado a Los Salazar, célula del cártel de Sinaloa, tiene protección de las autoridades.

 “Es muy extraño y al mismo tiempo inaceptable y además muy sospechoso; el que una persona así (El Chueco) llevara una vida tan normal porque; de acuerdo al informe de la fiscalía del estado de Chihuahua; era patrocinador de un equipo de beisbol; con los antecedentes que ya tenía; y conocido en toda la región; con órdenes de aprehensión”.

“Hay que ver si no había impunidad, protección, arreglos, acuerdos. (Y si los había) con quiénes. Vamos a ir a fondo, que se conozca toda la verdad”.

El mandatario federal habló sobre estos crímenes, ocurridos el lunes, y que han sido de gran conmoción nacional e internacional por las víctimas: los religiosos Javier Campos Morales y Joaquín César Mora Salazar, y el guía de turistas Pedro Eliodoro Palma.

Al respecto, el subsecretario de Seguridad Pública, Ricardo Mejía.

Solicitó el apoyo de la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos para capturar a El Chueco, y evitar cruce a la frontera y logre escapar, además de que el Instituto Nacional de Migración emitió una alerta migratoria.

El presidente manifestó que este caso genera dificultades para la opinión pública.

 “Se me hace muy ruin que se da un hecho como este, lamentable, porque sí duele, no solo por los sacerdotes que están trabajando por los pobres y es una Iglesia progresista, sino que duele cualquier asesinato, pero estos hipócritas (sus críticos) lo primero que hacen es voltear a ver hacia nosotros y hacia mí, y si actuamos en estricto apego a la ley y de acuerdo a nuestras responsabilidades como autoridades”.

En especial, para sus críticos, separen las responsabilidades de los órdenes de gobierno.

“¿Qué esto no es un asunto del fuero común?; ¿Qué no tiene que ver con una responsabilidad del gobierno local?; Y no mencionan eso. ¿Y cuánto tiempo ha gobernado el mismo grupo en Chihuahua?; Y si hacemos un poco de historia, ¿qué no fue ese partido conservador (PAN) el que hizo la alianza con Carlos Salinas?; ¿Y qué no muchos candidatos a presidentes municipales, incluso gobernadores, se apoyaban en los grupos criminales?; ¿Qué no se empezó recibiendo dinero para que cuando se ganara en el ayuntamiento se les entregara la Secretaría de Seguridad Pública y por eso muchas policías municipales están al servicio de estos grupos, y luego la de Obras Públicas y luego completo el ayuntamiento?”

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

1 día hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

1 día hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

1 día hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

1 día hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace