AMLO y Ebrard, un compañerismo que unió la izquierda progresista

Ante el triunfo histórico de la presidencia de Andrés Manuel López Obrador en 2018, la historia de la  izquierda de México tuvo muchos desafíos para consolidar la llamada Cuarta Transformación de México.

La lucha del Ejecutivo Federal no fue sencilla y constó de muchos años de trabajo y perseverancia; se postuló como candidato presidencial en las elecciones de 2006, 2012 y 2018 donde ganó con  una ventaja de 17 millones 503 mil 363 votos frente a su contrincante más cercano.

A poco más de dos años de terminar su gestión presidencial, AMLO aseguró no tener  favoritismo alguno sobre el  sucesor que representará su partido en 2024. Sin embargo, reconoció el apoyo del actual canciller Marcelo Ebrard, quien durante su trayectoria lo ha respaldado.

En Palacio Nacional, el presidente destacó que en 2011 ganó la encuesta presidencial del que entonces era su partido, con muy poco margen de diferencia contra Marcelo Ebrard, quien aceptó y apoyó el resultado.

“Aceptar el resultado de las encuestas no es fácil, hay a quienes dicen o soy yo o nada, o hay conflicto”, dijo.

Ebrard apoyó el proyecto de AMLO desde 2000

La historia entre Marcelo Ebrard y López Obrador comenzó desde el año 2000 cuando el actual canciller declinó por AMLO para asegurar el triunfo de la izquierda para la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México.

“Decliné en el año 2000, cuando Andrés Manuel López Obrador era candidato a jefe de Gobierno de la CDMX y el riesgo era que se perdiera frente a Acción Nacional en esos años”, dijo Ebrard.

Este fue solo el inicio de una lucha para consolidar la izquierda progresista y también de una amistad que perduraría por años.

Para 2012 AMLO se consolidó como representante presidencial del Partido de la Revolución Democrática (PRD), luego de una encuesta propuesta por  Marcelo Ebrard quien también competía por la presidencia.

Aunque Ebrard triunfó en muchos aspectos de las encuestas como simpatía y buena opinión, Obrador ganó con muy poca diferencia.

En diferentes ocasiones el entonces aspirante presidencial (Ebrard), acató las encuestas y subrayó que los objetivos de los sondeos eran “garantizar una candidatura unitaria, asegurar la selección del candidato a partir de las preferencias de los electores y sentar las bases para una nueva etapa para la izquierda progresista”.

Desde entonces Marcelo Ebrard extendió su apoyo a AMLO y defendió la aspiración presidencial que  tenía como objetivo construir un mejor gobierno para la sociedad mexicana.

Con ello, López Obrador calificó a Ebrard como “un amigo, compañero y un dirigente político extraordinario” y  aseguró que ambos se complementan.

La Cuarta Transformación

En su tercera postulación presidencial, AMLO le confió la coordinación de su campaña a Marcelo Ebrard y gracias a las acciones exitosas que logró consolidar, tras su triunfo, López Obrador le designaría las relaciones exteriores del país para trabajar atender aspectos de gran importantes como:

  • Las negociaciones con el gobierno de Estados Unidos
  • Temas de migración
  • Seguridad

Hoy, los resultados, el apoyo y la perseverancia de Ebrard están logrando grandes éxitos para la política exterior del país, y también lo han posicionado como uno de los candidatos presidenciables rumbo a 2024 más favorecidos por los ciudadanos simpatizantes del partido Morena.

Tras el anunció de su interés presidencial, el canciller aseguró que no habría distracciones en sus labores actuales y que esperaría los tiempos y las formas necesarias en las que se elegiría al sucesor de AMLO.

“Faltan dos años y medio, dediquémonos a trabajar, seamos eficientes, respetemos a los demás, actuemos en función de eso (…) Y por supuesto que cuando se den las normas, lleguen los tiempos, cuando eso llegue, estemos preparados para participar de acuerdo a las reglas”, apuntó.

 

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

3 meses hace