Mundo

Argumentará México ante Corte de EU en demanda contra fabricantes de armas

El próximo 5 de marzo de 2025, México presentará sus argumentos ante la Suprema Corte de Estados Unidos para que proceda la demanda contra fabricantes de armas estadounidenses. Esta acción legal acusa a las empresas de prácticas negligentes que facilitan el tráfico ilegal de armamento hacia México, alimentando la violencia del crimen organizado.

El contexto de la demanda

La demanda, interpuesta en 2021 por el gobierno de Andrés Manuel López Obrador, busca que compañías como Smith & Wesson, Beretta, Colt, Glock, Century Arms, Ruger y Barrett respondan por su presunta complicidad en la violencia generada en México, reclamando 10 mil millones de dólares en daños.

En 2022, un juez de Massachusetts desestimó el caso, amparándose en la Ley de Protección del Comercio Legal de Armas (PLCAA), que exime a los fabricantes de responsabilidad por el uso indebido de sus productos. Sin embargo, en enero de 2024, un tribunal de apelaciones revirtió el fallo, permitiendo que la demanda siga adelante.

Petición de los fabricantes de armas

Los fabricantes pidieron a la Suprema Corte que desestime el caso, argumentando que la producción y venta de armas no puede considerarse como “ayudar e instigar” a traficantes, y que la conexión entre sus operaciones y la violencia en México no es directa.

Argumentos de México

El gobierno mexicano sostiene que entre 200 mil y 750 mil armas fabricadas en Estados Unidos ingresan ilegalmente a México cada año. Afirma que las empresas conocen este tráfico ilícito y los daños que genera en la sociedad mexicana, lo que las hace responsables por permitir que sus productos terminen en manos de criminales.

Fuente: La Jornada

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum analiza carta del Senado en medio de rumores sobre Gertz Manero

Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…

5 horas hace

Grupo Salinas desiste de juicios en México para enfrentar sus acreedores en EU

El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…

22 horas hace

México lanzará supercomputadora pública “Coatlicue” con inversión de 6 mil mdp

El gobierno federal anunció este miércoles la construcción de una nueva supercomputadora nacional, denominada Coatlicue,…

22 horas hace

Conagua acusa que opositores a la reforma del agua han acaparado grandes volúmenes por años

Conagua denunció que quienes se oponen a la reforma a la ley del agua en…

1 día hace

Sheinbaum impulsa plan emergente de inversiones con empresarios para afrontar caída económica

El gobierno federal prepara un plan emergente de inversiones encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum…

1 día hace

Peso mexicano se aprecia; dólar cotiza en 18.45 pesos este 25 de noviembre

La cotización del dólar estadounidense frente al peso mexicano registró este martes una ligera baja,…

2 días hace