Hamás
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció hoy avances significativos en la liberación de dos ciudadanos mexicanos que permanecen como rehenes del grupo Hamás desde hace más de 50 días, en medio del conflicto armado con Israel.
Durante su rueda de prensa matutina, el mandatario informó sobre los progresos en las negociaciones y expresó su esperanza de que “salgan bien las cosas”.
Los ciudadanos identificados como Ilana Gritzewsky y Orión Hernández son objeto de una gestión activa por parte de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) de México.
El presidente destacó el trabajo constante de Alicia Bárcena, la canciller, quien ha dedicado considerable tiempo a esta causa y ha mantenido comunicación con los familiares de los rehenes.
López Obrador respondió a los cuestionamientos sobre la postura de México en el conflicto, destacando que el país mantiene una posición “neutral”, exigiendo la liberación de los rehenes, condenando los ataques terroristas de Hamás y solicitando ayuda humanitaria para Gaza.
En contraste con otros países de la región, como Bolivia, Colombia y Chile, que han elevado críticas a los bombardeos israelíes, México busca una solución pacífica y humanitaria.
La semana pasada, entró en vigor una tregua entre Israel y Hamás, durante la cual se comprometieron a liberar a al menos 50 rehenes, en su mayoría mujeres y niños. Israel también excarcelará a una primera tanda de 150 prisioneros palestinos sin condenas por delitos de sangre.
López Obrador celebró el inicio de estas negociaciones y destacó que, aunque involucre el intercambio de detenidos, constituye un paso positivo hacia la liberación de rehenes y la entrada de ayuda humanitaria.
El acuerdo de tregua contempla un alto al fuego de mínimo cuatro días, extendido dos días más el lunes, durante los cuales se detendrán los combates y se permitirá la entrada de entre 100 y 300 camiones con alimentos, ayuda médica y combustible a la Franja.
También te puede interesar: Proyecto de ‘Superfarmacia’ en México: Almacenes por 2,000 millones de pesos, anuncia el presidente López Obrador
El conflicto, que inició el pasado 7 de octubre con un ataque de Hamás en Israel, ha dejado al menos mil 200 muertos y más de 240 rehenes llevados a Gaza. Los bombardeos israelíes en la Franja han causado más de 15 mil muertos, según las cifras proporcionadas por las autoridades locales.
Fuente: Forbes
Las autoridades revocaron la licencia operativa de CIBanco, al tiempo que iniciaron su proceso formal…
Legisladores de la bancada de Morena y sus aliados propusieron modificar la Ley del IEPS…
El gobierno federal activó el Plan DN-III, el Plan Marina y acciones de Protección Civil…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que observa con cautela el posible acuerdo…
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció que aunque algunos mandos…
En la Cámara de Diputados se siguen sumando iniciativas con el objetivo de reducir la…