El Banco Mundial ajustó al alza su previsión de crecimiento para la economía mexicana: ahora estima un avance de 0.5 % para 2025, frente al 0.2 % que había proyectado en junio.
Este nuevo pronóstico aún se encuentra por debajo del 1.5 % que el organismo había previsto al inicio del año. Los analistas atribuyen la desaceleración al debilitamiento global, la caída en precios de materias primas y la restricción comercial motivada por nuevos aranceles estadounidenses.
Dentro de su análisis para América Latina y el Caribe, el Banco Mundial señala que en México uno de los factores que frena la dinámica económica es la menor inversión pública, así como el efecto adverso de políticas arancelarias externas que impactan la demanda externa.
Además, el organismo subraya que la revisión del TMEC prevista para 2026 será un momento estratégico clave para las relaciones comerciales de Norteamérica, pues podría definir la confianza de los inversionistas y el rumbo de la integración regional.
Fuente: El economista
La dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó este miércoles al PAN de…
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó que representes de Movimiento Ciudadano cometieron…
Productores de maíz y autoridades antimonopolio denunciaron que las principales harineras del país —entre ellas…
De acuerdo con la CEPAL, México lidera la región en la disminución de la pobreza…
Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…
El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…