Estados

Bienestar para la transformación en Hidalgo

Durante 2023, el gobierno de Hidalgo destinó grandes recursos para impulsar 76 programas en beneficio de todas y todos los hidalguenses. Con un total de 2 300 millones de pesos, el gobernador Julio Menchaca, dio inicio al segundo eje del plan estatal de desarrollo “Bienestar”. 

El gobierno estatal trabajó de la mano con la Secretaría del Bienestar e Inclusión Social (SEBISO) para destinar 320 millones de pesos a programas de impulso económico directo, además, también se destinaron  50 millones para acciones de vivienda.

“Bienestar y desarrollo” y “Bienestar para Madres Solteras”  son los principales programas beneficiarios del presupuesto destinado por el estado.

Así mismo, hay más de 23 mil personas en alta y muy alta marginación que recibieron apoyo económico a través de Bienestar y Desarrollo. Mientras que más de 11 mil madres solteras también fueron beneficiadas gracias a las políticas públicas de Julio Menchaca.

Además, la SEBISO también contribuyó al desarrollo de agrupaciones artesanales, pues el Programa Fomento al Desarrollo de la Participación Social para el Bienestar destinó 9 millones 50 mil pesos a más de 150 grupos de artesanos.
Por otro lado, para el gobierno de Hidalgo, la inclusión es pieza clave para la transformación, pues con la adhesión a la Dirección General para la Inclusión de las personas con Discapacidad, se ha implementado el Programa de Atención Universal y ha apoyado a estos grupos con 3 mil 100 pesos bimestrales.

Mientras que el sector artesanal también tuvo grandes ganancias en 2023, pues alrededor de 138 artesanos han participado en eventos de renombre que generaron una derrama económica de más de 10 millones de pesos. 

Algo que también ha destacado en la administración de Julio Menchaca ha sido el apoyo a los Centros Gerontológicos Integrales con más de 12 millones de pesos destinados a las remodelaciones y equipamiento.

14 mil personas de 45 municipios del estado fueron beneficiados con las Jornadas de Bienestar por la Salud, donde se ofrecen acciones especializadas cómo servicios ópticos, donde el 10% de los beneficiarios recibieron lentes gratuitos. 

Otro de los sectores que han sido beneficiados en este plan de desarrollo son los jóvenes, pues el Instituto Hidalguense de la Juventud atendió a 95 mil personas promoviendo asesorías y orientación.  

La comunidad migrante también ha sido un sector ayudado en la administración de Julio Menchaca, pues se ha brindado apoyo para realizar trámites en Estados Unidos y que las familias puedan reunirse.

Esta administración de las cuarta transformación ha apoyado a los sectores que por décadas fueron ignorados y olvidados en el estado de Hidalgo.
   

Redacción

Entradas recientes

Arranca censo de damnificados en cinco estados; habrá apoyos para limpieza y enseres

La Secretaría del Bienestar inició hoy el levantamiento de un censo de damnificados en Veracruz,…

46 minutos hace

Los estragos por las fuertes lluvias dejan al menos 64 muertos y 65 desaparecidos en México

Las fuertes lluvias que azotaron México entre el lunes y el jueves recientes han dejado…

55 minutos hace

Sheinbaum asegura que no se escatimarán recursos para apoyar a damnificados por lluvias

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no escatimará recursos para atender a…

5 horas hace

Abren centros de acopio en todo México para apoyar a damnificados por las lluvias

Frente a las fuertes lluvias que han provocado inundaciones y daños en varias regiones del…

5 horas hace

Revocan licencia a CIBanco por acusaciones de lavado de dinero de EE. UU.

Las autoridades revocaron la licencia operativa de CIBanco, al tiempo que iniciaron su proceso formal…

3 días hace

Diputados de Morena buscan gravar electrolitos orales con alto contenido de azúcar

Legisladores de la bancada de Morena y sus aliados propusieron modificar la Ley del IEPS…

3 días hace