Gobierno

Blinken llama a Ebrard para agradecer labor de México en tema migratorio

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que México continúa trabajando por una migración más justa y humana, y por que sea un proyecto bilateral.

Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos le extendió una llamada telefónica al canciller de México, Marcelo Ebrard para agradecer el esfuerzo y cooperación de nuestro país, por gestionar de manera humana y ordenada el flujo migratorio entre EU y México. Así lo informó la Secretaría de Estado este jueves.

A través de un comunicado, la Secretaría de Estado informó que, mediante llamada telefónica, Antony Blinken y el canciller Marcelo Ebrard “discutieron los esfuerzos coordinados entre el país del Norte y México para abordar las causas fundamentales de la migración irregular, y promover una migración justa, ordenada y humana en la región”.

En la misma publicación, la Secretaría afirmó que “Estados Unidos y México comparten un interés en soluciones sostenibles para reducir la migración irregular en, desde y a través de la región y para promover la seguridad económica y la prosperidad de nuestra región”.

La relación con EU es muy buena: Marcelo Ebrard

Por su parte, el secretario Ebrard compartió detalles del enlace telefónico a través de un video publicado en su cuenta oficial de Twitter. En el mismo, el canciller confirmó que el tema migratorio es de interés común para México y Estados Unidos. Igualmente, Ebrard calificó la comunicación como con Blinken como muy buena y dijo que ambos conversaron sobre temas de preocupación bilateral.

El canciller Marcelo Ebrard anunció en el mismo video que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris presentó algunos elementos que el gobierno de su país pretende atender sobre las causas de fondo de la migración. Ebrard aprovechó para señalar que México está interesado en este punto, sobre todo en la migración forzada, debido a la pobreza y falta de oportunidades.

El material multimedia en redes, se da a conocer en vísperas de las reuniones que México, a través de la Unidad para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, está sosteniendo en Washington, en alcance a distintos proyectos del Instituto Nacional de Migración (INAMI) tiene para procurar la desaceleración de la migración irregular y promover la justicia y humanidad en ella. 

 

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

1 día hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

1 día hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

2 días hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

2 días hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace