Gobierno

Blinken llama a Ebrard para agradecer labor de México en tema migratorio

El canciller Marcelo Ebrard aseguró que México continúa trabajando por una migración más justa y humana, y por que sea un proyecto bilateral.

Antony Blinken, secretario de Estado de los Estados Unidos le extendió una llamada telefónica al canciller de México, Marcelo Ebrard para agradecer el esfuerzo y cooperación de nuestro país, por gestionar de manera humana y ordenada el flujo migratorio entre EU y México. Así lo informó la Secretaría de Estado este jueves.

A través de un comunicado, la Secretaría de Estado informó que, mediante llamada telefónica, Antony Blinken y el canciller Marcelo Ebrard “discutieron los esfuerzos coordinados entre el país del Norte y México para abordar las causas fundamentales de la migración irregular, y promover una migración justa, ordenada y humana en la región”.

En la misma publicación, la Secretaría afirmó que “Estados Unidos y México comparten un interés en soluciones sostenibles para reducir la migración irregular en, desde y a través de la región y para promover la seguridad económica y la prosperidad de nuestra región”.

La relación con EU es muy buena: Marcelo Ebrard

Por su parte, el secretario Ebrard compartió detalles del enlace telefónico a través de un video publicado en su cuenta oficial de Twitter. En el mismo, el canciller confirmó que el tema migratorio es de interés común para México y Estados Unidos. Igualmente, Ebrard calificó la comunicación como con Blinken como muy buena y dijo que ambos conversaron sobre temas de preocupación bilateral.

El canciller Marcelo Ebrard anunció en el mismo video que la vicepresidenta de Estados Unidos, Kamala Harris presentó algunos elementos que el gobierno de su país pretende atender sobre las causas de fondo de la migración. Ebrard aprovechó para señalar que México está interesado en este punto, sobre todo en la migración forzada, debido a la pobreza y falta de oportunidades.

El material multimedia en redes, se da a conocer en vísperas de las reuniones que México, a través de la Unidad para América del Norte, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, está sosteniendo en Washington, en alcance a distintos proyectos del Instituto Nacional de Migración (INAMI) tiene para procurar la desaceleración de la migración irregular y promover la justicia y humanidad en ella. 

 

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace