Estados

Combate a la corrupción: La lucha más fuerte de Miguel Barbosa

Alrededor de 30 funcionarios, exfuncionarios públicos y ciudadanos, fueron detenidos durante el gobierno de Miguel Barbosa Huerta,  tan fuerte fue en su lucha contra la corrupción, que incluyó la cual también gestó reformas de ley, como la del Notariado y del Poder Judicial para erradicar la impunidad.

Uno de los objetivos principales de Miguel Barbosa Huerta fue frenar la corrupción de cualquier institución y funcionario público, como él mismo señaló en su mandato.

Por medio de una iniciativa, eliminó el fuero no solo de legisladores, sino también del mismo gobernador y titulares del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) y la Auditoría Superior del Estado (ASE).

Destaca que en Puebla fue aprobada la iniciativa del fuero por el Congreso de Puebla el 8 de julio de 2020, con el argumento de frenar el abuso de algunas autoridades, peculado y corrupción.

Tras la medida el entonces diputado local, José Juan Espinosa, huyó de Puebla al extranjero, por una posible orden de aprehensión en su contra.

Adiós policías corruptos

Con la finalidad de evitar que policías municipales y estatales fueran contratados sin haber pasado los exámenes de control y confianza, Miguel Barbosa, emitió una iniciativa para regularlos y promover elementos honestos.

Esa propuesta fue la última iniciativa barbosista aprobada en el legislativo, para imponer penas de hasta seis años a funcionarios, incluidos alcaldes, que contrataran elementos a policías con antecedentes de corrupción.

Reforma al poder Judicial

Una de las reformas más importantes fue la  aprobada fue la del Poder Judicial, aprobada por los diputados locales apenas el 8 de octubre de 2022, en la que se puntualizó la autonomía del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA).

Así fue el TJA tiene alcance en materia de resolución así como en materia económica o presupuestal, para garantizar la justicia y no permitir ningún tipo de acto corrupto. 

De esa forma se creó un sistema de evaluación y desempeño de este poder, además de terminar con las magistraturas vitalicias y se puntualizó que quienes sean víctimas de fallos erróneos podrán acceder a indemnizaciones.

En ese sentido  fue aprobado por los legisladores que los magistrados solo tengan un periodo de 15 años.

Esa reforma tuvo repercusión en el entonces presidente del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), Héctor Sánchez Sánchez, quien huyó de Puebla para evadir la justicia.

Ley del Notariado

Para Miguel Barbosa Huerta el sector de notarios estaba compuesto por funcionarios públicos corruptos y había sido fortalecido desde la época de Moreno Valle, por lo que Miguel Barbosa promovió la Ley del Notariado con la finalidad de eliminar esa mafia que surgió con el panismo en Puebla.

Luego de 3 años, se revocaron 26 patentes entregadas en los gobiernos de Rafael Moreno Valle y Tony Gali Fayad, por presuntas irregularidades en sus respectivas gestiones. 

También  se denunció penalmente  a 12 titulares de Notarias Públicas, algunas aún por ratificarse con órdenes de aprehensión.

Los ajustes a la Ley del Notariado fueron aprobados el 13 de octubre pasado en el pleno del Congreso de Puebla.

Al aprobarse en el Congreso estatal, los funcionarios del sector ya no podrán actuar de forma corrupta e irregular.

Detenidos destacados en el gobierno de Barbosa

1.-Francisco Romero

El titular de la Auditoría Superior del Estado (ASE) fue detenido el 25 de febrero de este año por el delito de violencia familiar y posteriormente la fiscalía informó que también se le detuvo por el delito de operaciones con recursos de procedencia ilícit e irregularidades en su gestión.

2.-Arturo Rueda

El director de Diario Cambio fue acusado por el delito de extorsión, denunciado por el hoy diputado local del PRI Jorge Estefan Chidiac en 2015. 

También se le acusa de  lavado de dinero y evasión fiscal, junto con Romero Serrano y otro personaje identificado como Florentino Daniel Tavera.

 3.-Guillermo Arechiga 

El exsecretario de Movilidad y Transporte (SMT) fue capturado  el pasado 28 de febrero en el municipio de Atlixco, acusado del delito de corrupción, debido a que señala de vender y entregar concesiones de transporte público de manera irregular 

 

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace