Gobierno

Con el Pacic se ha estabilizado el precio de 24 productos de la canasta básica

Este miércoles, el secretario de Hacienda, Rogelio Ramírez de la O, dio a conocer que a dos meses de implementar el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (Pacic), ha estabilizado el precio de 24 productos de la canasta básica, lo que también ha permitido que la inflación no supere el 10%.

El costo de mantenimiento es de 574,874 millones de pesos y está a cargo de La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

“Este paquete está cumpliendo muchas funciones, y estos recursos que están utilizados en el paquete no tendrían un mejor uso que utilizarlos aquí”, detalló Ramírez de la O.

Durante la conferencia matutina del Presidente Andrés Manuel López Obrador, el secretario mencionó:

“El paquete contra la inflación y la carestía que firmamos con empresas del sector agroindustrial y de empresas del sector autoservicios, que se adhirieron todos voluntariamente, tiene hoy dos meses y medio; lo firmamos el 4 de mayo y hasta ahorita ha tenido muy buen desempeño porque la canasta básica de 24 productos se ha estabilizado en este periodo, en contraste con la canasta del Índice de Precios al Consumidor”.

Ante esto, se indicó que el del Pacic se implementará de esta manera:

  • 68,874 millones de pesos por seguridad alimentaria (sembrando vida, fertilizantes, producción para el bienestar, abasto y distribución de leche, entre otros)
  • 73,000 millones para subsidiar la electricidad doméstica
  • 430,000 millones por subsidio a la gasolina
  • 2,750 millones por congelamiento de cuotas en carreteras

Con base en esto, se detalló:

“Sin este paquete la inflación habría sido 2.6 puntos porcentuales mayor al que hoy es de 8.16, por eso es que hoy la inflación de México está más baja que la de otros países, incluyendo Estados Unidos”.

Además, el secretario indicó que el Pacic ha permitido que el promedio del salario mensual se mantenga en $8,943, lo que sin el paquete contra la inflación hubiera sido de 7,900 pesos.

“Como estamos viendo buenos resultados con este paquete, al mismo tiempo estamos viendo dónde necesitamos reforzarse; los compromisos son: no aumentar los costos de los energéticos en los términos que están establecidos; acelerar la apertura a importaciones de básicos; limitar la exportación de maíz blanco para tener una reserva estratégica en este producto; asegurar acuerdos con Estados Unidos para tener más leche y fertilizantes; regular las tarifas de interconexión ferroviaria para alimentos, insumos y fertilizantes que están muy compactados por estas tarificas, y continuar dando el seguimiento a la estabilidad de la canasta de 24 productos que está en el Pacic” recalcó el secretario .

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace