El congreso de Oaxaca decretó este miércoles que el Poder Legislativo local deberá integrar a representantes de la comunidad migrante que vive fuera del país.
En la Sesión Ordinaria virtual, la LXIV Legislatura aprobó las reformas a los artículos 24, 33 y 34 de la Constitución Política Local que establece lo siguiente:
“La ciudadanía oaxaqueña residente en el extranjero tiene derecho a votar y ser votada para una diputación migrante”.
Con esto, el Congreso del Estado quedará integrado de la siguiente manera:
La finalidad de estas modificaciones es fortalecer la pluralidad y reconocer plenamente los derechos políticos-electorales de este sector social.
Además, destacaron que este sector social representa un importante soporte económico para la entidad, pero por años ha tenido limitantes en sus derechos.
La iniciativa fue presentada por la diputada de Morena Arcelia López Hernández y sus compañeros Pável Meléndez Cruz, Luis Alfonso Silva Romo y Emilio Joaquín García Aguilar.
Los 2.5 millones de oaxaqueños que viven en Estados Unidos ahora tendrán la posibilidad de ser representados en el Congreso del estado.
Cerca de 100 mil viviendas presentan daños en Veracruz, Puebla, Hidalgo, Querétaro y San Luis…
Las intensas lluvias de los últimos días han provocado graves inundaciones en comunidades rurales ubicadas…
El paso de intensas precipitaciones entre el 6 y el 9 de octubre dejó estragos…
La Secretaría del Bienestar inició hoy el levantamiento de un censo de damnificados en Veracruz,…
Las fuertes lluvias que azotaron México entre el lunes y el jueves recientes han dejado…
La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó que el gobierno federal no escatimará recursos para atender a…