Gobierno

Conoce cómo serán las impresionantes estaciones del Tren Maya

El Fondo Nacional del Fomento al Turismo (Fonatur) dio a conocer los 13 diseños conceptuales de las 21 estaciones que forman parte del trayecto del Tren Maya, dando claridad en como se verá la obra una vez que esté concluida. 

Te presentamos las imágenes de cómo se verán las estaciones de Palenque, Tixkokob, Triunfo y Valladolid.

Estación Palenque

Estación Tixkokob
Estación Triunfo
Estación Valladolid

 

Fonatur  refirió que los trenes serán fabricados por Bombardier y Alstom, empresas que ganaron la licitación tras  una oferta de 890 millones de pesos.

Estos serán los modelos de los vagones

  • Xiinbal: catalogado como estándar, contará con vistas panorámicas y priorizará el espacio entre asientos
  • Jacal: con restaurantes para ofrecer experiencias gastronómicas de la región
  • P’atal: que tendrá camarotes para largas estancias

El gobierno de México señaló que el exterior de los trenes está inspirado en los gráficos tradicionales en la región.

Estos serán los tramos y rutas

El Tren Maya recorrerá mil 500 kilómetros del sureste del país, dividido en ocho tramos:

  • Tramo 1: Palenque – Escárcega (228 km)
  • Tramo 2: Escárcega – Calkiní (235 km)
  • Tramo 3: Calkiní – Izamal (172 km)
  • Tramo 4: Izamal – Cancún (257 km)
  • Tramo 5 Norte: Cancún – Playa del Carmen (49.8 km)
  • Tramo 5 Sur: Playa del Carmen – Tulum (60.3 km)
  • Tramo 6: Tulum – Bacalar (254 km)
  • Tramo 7: Bacalar – Escárcega (287 km)

Costos del pasaje

El Tren Maya tendrá tres diferentes usos : el turístico, de carga y transporte de pasajeros, por lo que la tarifa de los últimos dos será totalmente distinta.

Fonatur destacó que la tarifa de transporte para habitantes de la zona sería similar al del transporte de la zona, cerca de 50 pesos el viaje sencillo.

Sin embargo, el pasaje de turista será diez veces más caro porque “se está ofreciendo un viaje que valga la pena”, refirió  Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte, para el medio Expansión.

 

Finalización de la obra

Se espera que Fonatur termine el Tren Maya en 2023. A finales de noviembre pasado, la dependencia reportó que en el Tramo 1 avanza la construcción del paso superior ferroviario, el acopio y revisión de rieles nuevos, así como la protección a la fauna.

En  Campeche también hay avances ya se ejecutaron actividades de terracería, labores de excavación, suministro y conformación de terraplén.

Mientras que en  el tramo 3, se llevaron a cabo acciones para lograr tener los pasos vehiculares y en el cuatro se habilitaron las obras de drenaje en la carretera Kantunil-Cancún, así como la construcción de un paso ganadero.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace