La Secretaría de Cultura presentó un balance de sus logros a mitad del sexenio, destacando el fortalecimiento de la infraestructura cultural, el avance en la digitalización del patrimonio y el impulso a proyectos dirigidos a artesanas y artesanos del país.
Entre los avances señalados se encuentra la apertura de nuevos centros culturales regionales y la inversión destinada a rehabilitar y equipar espacios comunitarios. La dependencia también informó que continúa el proceso de digitalización de acervos y colecciones, con el propósito de ampliar el acceso público y asegurar su preservación a largo plazo.
Otro eje relevante del informe es el respaldo a las comunidades artesanas. A través del proyecto Original, se han organizado encuentros que reúnen a maestras y maestros de distintas entidades, además de brindar acompañamiento legal para la defensa de sus creaciones ante casos de plagio o uso indebido. La Secretaría también subrayó la importancia de fortalecer modelos productivos comunitarios que permitan la continuidad de las tradiciones artesanales.
El reporte incluye además la entrega de estímulos para la creación artística, con miles de apoyos otorgados en el último año, así como acciones orientadas a la inclusión de comunidades indígenas y afrodescendientes dentro de las políticas culturales nacionales.
Fuente: La Silla Rota
El senador de Morena Ignacio Mier criticó al dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, por…
El Congreso de la Ciudad de México ha acusado a los alcaldes panistas de Cuauhtémoc…
La Fiscalía General de la República (FGR) presentó seis testigos en la audiencia para definir…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que “se equivoca” quien promueve la violencia, el odio,…
La Secretaría de Hacienda de Hidalgo, encabezada por Esther Ramírez Vargas, presentó el Paquete Hacendario…
El Gobierno federal informó que, hasta el tercer trimestre de 2025, México captó aproximadamente 40…