economía

De Tijuana a Cancún: esta es la red de trenes que promueve la 4T

El diputado federal de Morena, Miguel Torruco reveló que existen alrededor de 11 proyectos férreos para el transporte de pasajeros que se espera estén concluidos para el 2050 y que serán promovidos por el gobierno de la cuarta transformación.

En ese sentido, el legislador publicó un mapa que muestra las diferentes rutas de los ferrocarriles cuyo propósito es el transporte de pasajeros a lo largo de la república, donde la ruta más larga será de 4 mil 700 kilómetros.

“Estamos cerca de hacer esto realidad y regresar los trenes de pasajeros a nuestro México”, escribió en Twitter Torruco, junto con un mapa del país en el que se ven las rutas trazadas de diferentes colores y con los nombres de las estaciones que intervienen en los proyectos.

Destaca que se promueve la conexión terrestre entre casi todos los estados, sólo Baja California Sur es la única que queda fuera del mapa trazado.

Además en el mapa también se toma en cuenta la ruta del Tren Maya; sin embargo, la red de ferrocarriles en México ya cuenta con un trazado previo derivado de las diversas rutas comerciales para ofrecer mercancías.

Así es como quedaron nombradas las rutas: Tren del Pacífico, con una extensión de 4 mil 700 kilómetros y se observa en el mapa de color azul marino; El Chepe, de 673 kilómetros y en color blanco; Tren Occidental, 2 mil 250 kilómetros y color rosa; Tren Oriental, de 2 mil kilómetros y de color rojo; Tren transversal, de mil 200 kilómetros y en azul cielo; Tren del Golfo, mil 650km en color lila; Tren del Bajío, mil 500km en amarillo; Tren del Centro, mil 300km en color naranja; Tren del Itsmo, 300 km en color café; Tren de Oaxaca de 750km en color gris y el Tren Maya de mil 800 en color verde.

 

Cabe precisar que la obra que forma parte de los megaproyectos que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador es el Tren Maya, que se tiene previsto entregar entre junio y noviembre del próximo año.

En ese sentido , Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), mencionó que la entrada de Javier May Rodríguez a la dirección del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es parte de la estrategia para que los trabajos de dicho proyecto se entreguen en tiempo y forma.

“Coordinar los trabajos para que uno de los grandes proyectos nacionales, el Tren Maya, pueda continuar con su proceso de planeación y construcción en tiempo y forma”, precisó durante la conferencia matutina del pasado 12 de enero de este año.

 

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace