economía

De Tijuana a Cancún: esta es la red de trenes que promueve la 4T

El diputado federal de Morena, Miguel Torruco reveló que existen alrededor de 11 proyectos férreos para el transporte de pasajeros que se espera estén concluidos para el 2050 y que serán promovidos por el gobierno de la cuarta transformación.

En ese sentido, el legislador publicó un mapa que muestra las diferentes rutas de los ferrocarriles cuyo propósito es el transporte de pasajeros a lo largo de la república, donde la ruta más larga será de 4 mil 700 kilómetros.

“Estamos cerca de hacer esto realidad y regresar los trenes de pasajeros a nuestro México”, escribió en Twitter Torruco, junto con un mapa del país en el que se ven las rutas trazadas de diferentes colores y con los nombres de las estaciones que intervienen en los proyectos.

Destaca que se promueve la conexión terrestre entre casi todos los estados, sólo Baja California Sur es la única que queda fuera del mapa trazado.

Además en el mapa también se toma en cuenta la ruta del Tren Maya; sin embargo, la red de ferrocarriles en México ya cuenta con un trazado previo derivado de las diversas rutas comerciales para ofrecer mercancías.

Así es como quedaron nombradas las rutas: Tren del Pacífico, con una extensión de 4 mil 700 kilómetros y se observa en el mapa de color azul marino; El Chepe, de 673 kilómetros y en color blanco; Tren Occidental, 2 mil 250 kilómetros y color rosa; Tren Oriental, de 2 mil kilómetros y de color rojo; Tren transversal, de mil 200 kilómetros y en azul cielo; Tren del Golfo, mil 650km en color lila; Tren del Bajío, mil 500km en amarillo; Tren del Centro, mil 300km en color naranja; Tren del Itsmo, 300 km en color café; Tren de Oaxaca de 750km en color gris y el Tren Maya de mil 800 en color verde.

 

Cabe precisar que la obra que forma parte de los megaproyectos que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador es el Tren Maya, que se tiene previsto entregar entre junio y noviembre del próximo año.

En ese sentido , Adán Augusto López, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), mencionó que la entrada de Javier May Rodríguez a la dirección del Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) es parte de la estrategia para que los trabajos de dicho proyecto se entreguen en tiempo y forma.

“Coordinar los trabajos para que uno de los grandes proyectos nacionales, el Tren Maya, pueda continuar con su proceso de planeación y construcción en tiempo y forma”, precisó durante la conferencia matutina del pasado 12 de enero de este año.

 

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

19 horas hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

19 horas hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

24 horas hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

24 horas hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace