Política

Durante el gobierno de Javier Duarte, Veracruz se convirtió en uno de los estados más peligrosos para periodistas

Durante el sexenio de Javier Duarte (2010-2016), Veracruz registró al menos 17 periodistas asesinados y 3 desaparecidos, convirtiéndose en uno de los lugares más riesgosos del país para ejercer el periodismo. Aunque el exgobernador atribuyó la violencia al crimen organizado y aseguró que no todos los casos estaban relacionados con la labor periodística, organizaciones defensoras de la libertad de expresión señalaron una grave falta de protección, investigación e impartición de justicia.

Diversos organismos documentaron que el estado se convirtió en un “foco rojo” para la prensa, con altos niveles de impunidad y una escalada sostenida de violencia contra comunicadores. Paralelamente, también se registraron más de 200 desapariciones forzadas atribuidas a elementos de seguridad estatal durante su administración.

Las cifras de seguridad se agravaron año con año. Los homicidios aumentaron y la percepción de inseguridad pasó de ser mayoritaria a prácticamente generalizada entre la población. A pesar de que Duarte aseguró que su gobierno había logrado detener a criminales de alto perfil, tanto organizaciones nacionales como internacionales cuestionaron la falta de acciones efectivas para garantizar la vida y seguridad de periodistas y ciudadanos.

El legado de ese periodo dejó un marcado deterioro institucional, un ambiente de miedo para la prensa y una demanda social aún pendiente de verdad, justicia y reparación.

Fuente: Animal Político

Redacción

Entradas recientes

Mier acusa a “Alito” Moreno de usar una “narrativa histérica”

El senador de Morena Ignacio Mier criticó al dirigente del PRI, Alejandro “Alito” Moreno, por…

7 horas hace

Al descubierto: la presunta “conjura opositora” detrás de la manifestación de la Generación Z

El Congreso de la Ciudad de México ha acusado a los alcaldes panistas de Cuauhtémoc…

7 horas hace

FGR se opone enérgicamente a la libertad anticipada de Javier Duarte durante audiencia clave

La Fiscalía General de la República (FGR) presentó seis testigos en la audiencia para definir…

10 horas hace

Sheinbaum rechaza discursos de odio y violencia y advierte que “México no caminará hacia atrás”

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que “se equivoca” quien promueve la violencia, el odio,…

11 horas hace

Cultura reporta avances a mitad del sexenio: infraestructura, digitalización y apoyo a artesanos

La Secretaría de Cultura presentó un balance de sus logros a mitad del sexenio, destacando…

1 día hace

Hidalgo presenta Paquete Hacendario 2026 con inversión histórica para la reconstrucción

La Secretaría de Hacienda de Hidalgo, encabezada por Esther Ramírez Vargas, presentó el Paquete Hacendario…

1 día hace