La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que empresas estadounidenses invertirán 25 mil millones de dólares entre el 2022 y 2024 para impulsar la economía en el sur de México.
Este plan se presentó como trabajo en conjunto con el canciller Marcelo Ebrard, la secretaría de Economía, Tatiana Clouthier, y los gobernadores de estados del sur mexicano, junto con el embajador de Estados Unidos, Ken Salazar.
También asistieron a dicha reunión la Cámara de Comercio estadounidense en México (Amcham), así como empresas estadounidenses de sectores agropecuarios, medio ambiente, servicios y tecnología.
Según la SRE, la reunión con estas empresas tiene el propósito de incrementar el comercio y la inversión para inyectar mayor prosperidad a la región y población del sur del país.
“En la nueva relación de cercanía que se tiene con Estados Unidos, se ha planteado a ese país que invierta en el sur, al igual que en Centroamérica para atender las causas de origen de la migración y la inseguridad” afirmó Marcelo Ebrard.
Por otra parte, Tatiana Clouthier declaró que “el objetivo es que la región diversifique su economía, elevando aún más la calidad de exportación, detonar mayor empleo y facilitar que la población se beneficie de nuevas habilidades para ampliar sus oportunidades”.
Con información de Milenio
La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…
El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…
En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…
La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…
En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…