Ebrard encabeza preferencias electorales durante octubre: Arias Consultores

Los resultados de la más reciente encuesta de Arias Consultores sobre la Ruta Presidencial de 2024, muestran que el canciller Marcelo Ebrard es el favorito para representar a Morena.

La encuesta realizada a 14 mil 742 ciudadanos mexicanos confirmó que Ebrard sigue siendo la figura política favorita para disputar la presidencia junto con Morena.

En comparación con la última encuesta, mostró un aumento en su preferencia de +1.5%, liderando con el 21.5% entre los posibles candidatos del partido.

Dentro de los presidenciables de Morena se posiciona en segundo lugar Claudia Sheinbaum con el 13.4% de la población general, seguida por Tatiana Clouthier con el 12.4%.

Otros de los políticos que figuran entre los presidenciales del partido son el senador Ricardo Monreal y el dirigente de Morena, Mario Delgado.

Ebrard continúa acumulando logros

Las preferencias electorales se muestran luego de semanas exitosas para el canciller Marcelo Ebrard y de los excelentes resultados que ha dado la Secretaría de Relaciones Exteriores, que se encuentra bajo su dirección, entre ellas destacan los acuerdos realizados con la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que han puesto como prioridad la lucha contra la corrupción en América Latina y el Caribe.

Así mismo, el canciller ha trabajado por darle voz a los países que conforman la CELAC y buscar una pronta recuperación en todos los sectores que se han visto afectados por la pandemia de forma conjunta y colaborativa.

Esta semana Ebrard también impulsará el reconocimiento de todas las vacunas contra Covid-19 en la cumbre G20, esto con la finalidad de que no existe discriminación contra los países y ciudadanos que han tenido oportunidades diferentes durante la crisis sanitaria.

Además, se atenderán los planteamientos de México sobre que la migración sea atendida desde una perspectiva integral.

La cumbre G20 se llevará a cabo en Italia y con ello, el canciller destacó que buscará atraer inversiones como un astillero en Puerto Progreso, Yucatán.

De lo más importante, son los esfuerzos realizados por el canciller para que México pudiera no solo conseguir vacunas para su aplicación, sino los medios necesarios para producirlas y envasarlas localmente. Este logro no solo benefició a los mexicanos sino a otras naciones que recibieron ayuda humanitaria por parte de nuestro país.

Gracias a gran parte del trabajo de la SRE, hoy se anunció que México alcanzó la meta del Plan Nacional de Vacunación contra Covid-19 que contemplaba vacunar con al menos una dosis a más de 74 millones de personas mayores de 18 años.

Los favoritos de la oposición a la baja

Entre las preferencias presidenciales de los partidos de oposición, destacan nombres como Ricardo Anaya, Luis Donaldo Colosio Rojas y Alfredo del Mazo.

Sin embargo, el Partido Acción Nacional registró pérdidas generales, ya que el 51.3% de los encuestadores no prefirió a ninguno de los candidatos. El político con mayor participación fue Ricardo Anaya quien presentó un descenso de -4.2% respecto a las encuestas pasadas.

Por su parte, el PRI también registró pérdidas significativas, presentando preferencias por debajo del 10%. El favorito en esta ocasión fue Alfredo del Mazo con el 8.1%, lo sigue el senador Osorio Chong y Omar Fayad.

Finalmente, entre los posibles candidatos del partido Movimiento Ciudadano, el alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio se perfila con el 18.3% de preferencias. Seguido de él se encuentra el gobernador de Nuevo León, Samuel García quien a solo dos semanas de comenzar su gobierno, ya entró al ranking presidencial con el 12.5% de favoritismo.

 

Con información de Arias Consultores

Redacción

Entradas recientes

Sheinbaum promete que para 2030 el salario mínimo cubrirá 2.5 canastas básicas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que, para cuando concluya su gestión, el salario mínimo…

1 hora hace

Con música y tradición, Julio Menchaca celebró el Grito de Independencia en la Plaza Juárez

La celebración del Grito de Independencia este 2025 en Pachuca se vivió entre fervor patrio…

5 horas hace

El primer Grito de Sheinbaum: reivindicación histórica y defensa de la soberanía

Claudia Sheinbaum celebró su primer Grito de Independencia como presidenta de México. Lo hizo ante…

8 horas hace

Primer Grito de Independencia de Claudia Sheinbaum: austero y con gabinete

Será la primera vez que una mujer encabeza la Ceremonia del Grito de Independencia desde…

2 días hace

Pensión del Bienestar: quién recibe su pago este 15 de septiembre

En el marco de las celebraciones patrias, la Secretaría de Bienestar continúa con el calendario…

2 días hace

México mantiene aranceles bajos en Estados Unidos; sólo Irlanda paga menos

La Secretaría de Hacienda informó que México tiene uno de los aranceles más bajos para…

2 días hace