Marcelo Ebrard, canciller de México, descartó la posibilidad de que la relación entre México y Estados Unidos se vea afectada por la propuesta de la reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador.
“Si esto hubiese ocurrido sin que tuviéramos el tratado, pues seguramente podría a llegar ser un gran tema bilateral, hoy no lo es, ¿por qué no lo es?, porque hay conductos, hay procedimientos. Que si tú tienes una diferencia lo puedas defender y si ganas porque te afectaron indebidamente, pues te vamos a tener que reponer o reparar el daño que se te haya hecho; y si no, pues tú vas a tener que acatar la discusión en sus términos, entonces (es) la ventaja de tener tratado, yo no lo veo como riesgo, sino al revés. Tenemos un camino, un espacio, un procedimiento claro para resolver cualquier controversia con cualquier empresa”, señaló.
El canciller destacó que las empresas privadas que en México sientan que sus intereses son afectados por una disposición del gobierno, les sea desfavorable, modifique reglas o contratos vigentes, podrán ver con el T-MEC un camino legal para hacer valer sus derechos.
Con información de TeleDiario Monterrey
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…