Gobierno

Ebrard lidera preferencias en Morena; ganaría contra Anaya por amplio margen

Este miércoles fueron publicados los resultados de una encuesta realizada por Arias Consultores sobre la ruta presidencial hacia 2024. Según la pregunta de a qué político prefiere la población general para presidente de México Marcelo Ebrard resultó favorito. El porcentaje de 20.3% del canciller contrasta contra el obtenido por el ex candidato por el PAN, Ricardo Anaya quien consiguió 14.3%.

La consultoría integral, Arias Consultores, dedicada al sector público, empresarial y político levantó una encuesta respecto de las elecciones presidenciales de 2024. De acuerdo con las respuestas de 18 mil 650 mexicanos, Marcelo Ebrard es el favorito para ser abanderado por el partido en el poder. Los resultados también reflejaron un incremento de +.04% en las preferencias por el secretario de Relaciones Exteriores.

Ebrard al frente de la relación con EE.UU.

A casi tres años de su designación como canciller de México, Marcelo Ebrard ha destacado como brazo derecho del presidente López Obrador. En los últimos meses también ha resonado en los medios de comunicación por su gestión en el arribo de millones de vacunas al país y las relaciones diplomáticas que han embarnecido con Estados Unidos, Venezuela y Cuba, entre otras naciones. 

Recientemente, el secretario de Relaciones Exteriores encabezó una demanda presentada contra varias empresas productoras de armas en EE.UU. Lo anterior, con la intención de regular el tráfico ilegal de armas desde el país del norte hacia México. Además, la iniciativa fue apoyada por el presidente López Obrador quien abogó por esta propuesta asegurando que es una vía para reducir la violencia en el país.

A pesar de ello, Marcelo ha llevado con atinada astucia la relación con la administración de Biden. El pasado 10 de agosto, el canciller recibió una comitiva estadounidense de Seguridad, con la que, apoyado de su equipo de la Secretaría de Relaciones Exteriores consiguió nivelar con justicia los intereses de México frente al país del norte, exponiendo temáticas como la migración digna y reactivación económica.

Por otro lado, Marcelo Ebrard ha sido partícipe de la comunicación entre el presidente de la República y la vicepresidencia de Estados Unidos. El 9 de agosto formó parte del diálogo entre Andrés Manuel López Obrador y Kamala Harris en Palacio Nacional. Fruto de la diplomacia fue el anuncio del envío de más de 1 millón de vacunas Moderna desde EE.UU a México para este fin de semana.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

3 meses hace