Mundo

Ebrard llevará a la ONU debate sobre tráfico de armas

Las empresas de armas que fueron demandadas por Gobierno de México, tuvieron hasta hoy, 22 de noviembre, para entregar su respuesta a la demanda interpuesta el pasado 4 de agosto pasado.

La Secretaría de Relaciones Exteriores, anticipa que, las empresas argumentarán diversas defensas jurídicas para intentar detener el litigio. Entre ellas, el cuestionamiento de si el Gobierno de México puede demandar en Estados Unidos; señalar que la legislación estadounidense les otorga inmunidad en contra de demandas civiles por daños; y por otro lado responsabilizar al Gobierno de México por los daños descritos en el litigio.

Por otro lado, la cancillería, en coordinación con otras dependencias federales, ya prepara argumentos y la evidencia para responder ante la Corte a las defensas de las compañías demandadas.

“El Gobierno de México presentará su réplica el 31 de enero de 2022 y; posteriormente, las empresas entregarán una contrarréplica a la Corte el 28 de febrero de ese mismo año. Se destaca que, como parte de la estrategia del litigio; los señalamientos que realicen las demandadas en su escrito de respuesta se atenderán de manera precisa en el escrito de réplica y ante la Corte; en lugar de responder a ellos en pronunciamientos públicos”, puntualizó la SRE.

El canciller Marcelo Ebrard Casaubon, encabezará este lunes, en Nueva York, el debate abierto “El impacto del desvío y tráfico de armas para la paz y la seguridad”.

De acuerdo con el medio El Universal, el objetivo de México con este debate, será fortalecer la cooperación y la acción conjunta para prevenir y contrarrestar las prácticas ilegales en el mercado de armas pequeñas y ligeras.

Esta sesión, será a penas unos pocos días después de la Cumbre de Líderes de América del Norte. En ella, participaron los presidentes de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), de Estados Unidos, Joseph Biden, y el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau.

En esta cumbre, los tres países se comprometieron a atender los problemas surgidos del tráfico de armas de fuego.

 “Cientos de miles de armas de fuego cruzan hacia México anualmente; empoderando a las organizaciones criminales transnacionales y generando daños irreversibles a la sociedad”, indicó la Declaración conjunta negociada por los tres países.

“Para abordar estas cuestiones y proteger a nuestras comunidades de los daños que surgen del entorno global de las drogas ilegales; y del tráfico de armas de fuego al que se enfrenta América del Norte; debemos tener un enfoque colectivo y coordinado. Nos comprometemos a seguir abordando estas cuestiones a través del Diálogo sobre las Drogas en América del Norte en 2022 y más adelante.”, se agregó en el documento.

 

Con información de El Universal.

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

2 meses hace