En la comparecencia ante el Senado del secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, manifestó la prioridad de la Cancillería en el último año: conseguir vacunas contra covid-19.
Ebrard indicó que a la fecha se cuenta con 114 millones de dosis recibidas, el 30% de ellas, Astra-Zeneca; debido al acuerdo de coproducción con la farmacéutica, el gobierno de Argentina y México.
Informó sobre el trabajo actual con las farmacéuticas y gobiernos de Estados Unidos y Canadá para lograr mayores cifras de vacunas de Pfizer y Jonshon & Jonshon. Por otra parte comunicó la estrategia que creó desde 2020: Crear un puente aéreo de 250 vuelos entre China y México, para traer insumos y vacunas contra covid-19.
Por otro lado, también aseguró que nuestro país goza de respeto y aceptación en el mundo, pues “la voz de México se escucha porque tenemos autoridad moral y política”.
El canciller, afirmó que el gobierno de México “tiene muy buena relación” con el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y que esta no es sumisión. Por otra parte, habló de la sustitución de la Iniciativa Mérida; por un mecanismo que promueva el desarrollo en el sur del país de Centroamérica.
Dió a conocer que el impacto de la pandemia es muy grande, principalmente en países como Guatemala, El Salvador y Honduras; por lo que mencionó que los programas Sembrando Vida y Jóvenes Construyendo el Futuro son una alternativa para frenar la migración de esos países hacia Estados Unidos, pasando por México.
Informó que iniciará con el gobierno de Estados Unidos la tarea de frenar el tráfico de armas a nuestro territorio, acción que coadyuvará en reducir la violencia en el país.
Por otra parte, aseguró que México juega un papel protagónico en América Latina para solucionar las crisis por las que atraviesan países como Venezuela y Cuba.
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, concluyó señalando que en noviembre, México promoverá en el Consejo de Seguridad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) la iniciativa de trabajar multilateralmente para frenar la pobreza y la desigualdad en el mundo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…