Internacional

Ebrard revela disparidad en inversión de China entre México y Estados Unidos

Estados Unidos recibe 160 veces más inversión china que México. Entre 2016 y 2023, China destinó $395 mil millones de inversión extranjera directa (IED) a América del Norte, con una marcada disparidad: $269 mil millones (68.1%) fueron a Estados Unidos, $124.6 mil millones (31.5%) a Canadá, y solo $1.68 mil millones (0.3%) a México, informó Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía.

En respuesta a críticas de Canadá y Estados Unidos, Ebrard calificó de erróneas las afirmaciones sobre México como una “puerta trasera” para productos chinos. “Que revisen los datos. ¿De qué hablan? What are you talking about?”, declaró en tono contundente.

Revisión del T-MEC y postura de México

Con la revisión del T-MEC prevista para 2026, Ebrard destacó que México no enfrentará el proceso en inferioridad. Señaló que el país es ahora el mayor socio comercial de Estados Unidos, tanto en exportaciones como en importaciones, lo que refuerza su posición de negociación.

Aunque anticipa una fuerte tendencia proteccionista en la administración de Donald Trump, el secretario de Economía aseguró que la negociación no será tan compleja como en 2018, cuando Trump describió el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) como “el peor acuerdo comercial de la historia”.

IED en México: Realidad frente a críticas

Ebrard rechazó las declaraciones del líder empresarial José Medina Mora sobre supuestos riesgos de $35 mil millones en IED debido a la reforma judicial. “Nunca habíamos recibido tanta IED,” señaló, resaltando un récord de $37.7 mil millones al cierre del tercer trimestre de 2024, un incremento del 9% en comparación al año anterior.

Relaciones comerciales en América del Norte

Recientemente, líderes canadienses, como Doug Ford y Danielle Smith, insinuaron posibles acuerdos comerciales bilaterales con Estados Unidos debido a preocupaciones sobre autos chinos en América del Norte. Sin embargo, Ebrard subrayó la lealtad de México como socio, asegurando que el país no tiene casos de robo de propiedad intelectual en su historial.

Fuente: La Jornada

Redacción

Entradas recientes

Reacciones internacionales al plan de Trump para Gaza

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…

2 meses hace

Sheinbaum propone reformas para fortalecer la democracia y combatir el nepotismo

El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…

2 meses hace

Sheinbaum anuncia inicio de obras del Tren México-Querétaro en abril

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…

2 meses hace

Claudia Sheinbaum alcanza 81% de aprobación en enero

La presidenta  de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…

2 meses hace

Trump suspende temporalmente aranceles del 25% contra México

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…

2 meses hace

México te Abraza: Centros de atención para migrantes deportados

El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…

3 meses hace