Gobierno

Ejército ayuda a que no haya tráfico de personas en la frontera: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que el Gobierno de México trabaja con el de Estados Unidos en materia comercial y económica para reducir el flujo migratorio en la frontera.

Luego de que un periodista cuestionara al mandatario sobre la presencia de elementos del Ejército mexicano en dos puntos donde se encontrarían ocupando espacio entre los muros primarios y el secundario de la franja; el mandatario respondió que están ayudando a que no haya tráfico de personas.

“Ayudan a que no haya tráfico de personas y sobre todo tráfico de drogas y en toda esta frontera estamos vigilando el tráfico de drogas y en cuanto a lo migratorio es buscar tanto en los países centroamericanos y en México (que) la gente tenga oportunidad de trabajo y no haya necesidad de migrar. Eso se lo planteé al presidente Trump y a Biden también.

“Estamos buscando acuerdos de cooperación. Por eso fue importante el acuerdo comercial, eso significa inversiones en México en la frontera norte para que la gente no cruce”.

Ante la respuesta de López Obrador, la réplica fue si se trata de una petición de Estados Unidos instalar los campamentos.

“Son acuerdos conjuntos. Nosotros no estamos a favor de los muros, nosotros lo que queremos es tender puentes. Y buscar soluciones de fondo con la cooperación que afortunadamente se está dando, porque está creciendo la inversión extranjera, por la importancia que tiene la región, América del Norte, con propósitos comerciales empresariales. Es una de las regiones más atractivas para la inversión en el mundo. Tengo confianza en que el fenómeno migratorio disminuya. Estamos planteando que podamos llegar a acuerdos para que se otorguen visas temporales de trabajo”.

El presidente destacó que durante su gobierno se han descubierto dos túneles por los que se introducía droga a Estados Unidos, así como personas.

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

2 días hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

2 días hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

2 días hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

2 días hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

3 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

3 días hace