Para combatir la sequía reportada entre marzo y julio del presente año y abastecer de agua a las presas, el gobierno de López Obrador dio inicio al proyecto de estimulación de lluvias en las entidades de Sonora, Sinaloa y Chihuahua.
En los tres estados se realizaron 30 vuelos con operaciones en las que se usó el reactivo rainmate, amigable con el ambiente y que induce la precipitación de la humedad atmosférica, produciendo un exceso de lluvia.
Ese proyecto operado por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, a través de la Comisión Nacional de las Zonas Áridas (Conaza), con el apoyo de la Fuerza Aérea Mexicana (FAM) y la cooperación de los gobiernos de los estados, que en el caso de Sonora y Sinaloa proporcionaron aviones de su propiedad.
Al norte del país se llevaron a cabo 13 vuelos que fueron exitosos, mientras que en Sinaloa sumaron 11 con los mismos resultados y en el polígono de Chihuahua ocurrieron seis eventos favorables, para un total de 30.
También en Sonora se lograron obtener mil 919.16 hectómetros cúbicos de lluvia, en Sinaloa el volumen precipitado fue de 12 mil 559.7 hectómetros cúbicos y en Chihuahua, 711.7 hectómetros cúbicos, precisaron las autoridades.
Esta iniciativa también está teniendo éxito en los estados de Tamaulipas y Nuevo León, entre los meses de marzo a mayo pasados, señaló Agricultura.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…