economía

El peso mexicano se fortalece ante sorprendente crecimiento económico en el tercer trimestre

Este viernes, el peso mexicano experimentó una apreciación significativa, impulsado por los datos del crecimiento económico trimestral que superaron las expectativas.

El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) informó que la economía mexicana creció un 1.1% en el tercer trimestre en comparación con el periodo anterior.

Estas cifras superaron ligeramente las estimaciones preliminares de octubre, que situaban el crecimiento en el 0.9%.

Analistas de Goldman Sachs señalaron que la economía mexicana ha mostrado una resistencia significativa durante los primeros nueve meses del año.

Sin embargo, advirtieron sobre posibles desafíos futuros, incluyendo los elevados tipos de interés, la brecha de producción positiva y la “incertidumbre política y regulatoria en sectores clave, como petróleo, gas, electricidad y minería”.

El peso, en consecuencia, cotizaba en 17.1080 por dólar, registrando una ganancia del 0.42% frente al precio de referencia de Reuters del jueves. Este repunte sigue a una sesión anterior caracterizada por la baja actividad debido al feriado estadounidense del Día de Acción de Gracias.

Además de los datos económicos, los inversionistas estaban atentos a las compras del Black Friday, que marcan el inicio de la temporada de compras navideñas, especialmente en Estados Unidos.

La actividad comercial asociada con este evento podría tener un impacto adicional en los mercados financieros y en la posición del peso mexicano frente al dólar.

En resumen, la apreciación del peso mexicano se vincula directamente con el positivo desempeño económico del tercer trimestre, aunque persisten preocupaciones sobre los desafíos futuros, incluyendo la incertidumbre política y regulatoria en sectores clave.

También te puede interesar: Homenaje a las Víctimas de “Otis”: López Obrador Anuncia Medidas y Compromiso con Damnificados

Los inversionistas también están observando de cerca el comportamiento del mercado durante el Black Friday para evaluar posibles implicaciones en la economía mexicana en las próximas semanas.

Fuente: La Jornada

Redacción

Entradas recientes

“Fueron a arrodillarse al extranjero”: dirigente de Morena critica denuncia del Partido Acción Nacional ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos

La dirigente nacional del Morena, Luisa María Alcalde Luján, acusó este miércoles al PAN de…

2 horas hace

Sancionan a Movimiento Ciudadano por engañar a mujer indígena en Oaxaca

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) determinó que representes de Movimiento Ciudadano cometieron…

2 horas hace

Grandes harineras manipulan el precio del maíz, denuncian productores y autoridades

Productores de maíz y autoridades antimonopolio denunciaron que las principales harineras del país —entre ellas…

2 horas hace

México, el país de América Latina que más redujo la pobreza en la última década: informe de CEPAL

De acuerdo con la CEPAL, México lidera la región en la disminución de la pobreza…

2 horas hace

Sheinbaum analiza carta del Senado en medio de rumores sobre Gertz Manero

Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…

8 horas hace

Grupo Salinas desiste de juicios en México para enfrentar sus acreedores en EU

El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…

1 día hace