En comparecencia, Ebrard, es reconocido por senadores de Morena y oposición

Senadores de oposición reconocieron el trabajo del canciller Marcelo Ebrard. Exaltaron la labor en política exterior sobre todo en la gestión y compra de las vacunas contra el Covid-19.

En el marco de la Glosa del Tercer Informe de Gobierno, en el tema de Política Exterior, senadores señalaron las ventajas que ha traído a México los esfuerzos de la política exterior.

Martha Cecilia Márquez, senadora del PAN, destacó la labor del canciller en la gestión y compra de vacunas, ante la ineficiencia de otros funcionarios del Sector Salud frente a la pandemia.

Otros senadores de oposición  que reconocieron el trabajo del canciller fueron:

  • Gabriela Benavides (PVEM)
  • Noé Castañón (MC)
  • Antonio García Conejo (PRD)
  • Álvarez Icaza (MC)
  • Dante Delgado (MC)

El senador, por Movimiento Ciudadano, Noé Castañón hizo énfasis en la labor de Marcelo Ebrard por la firma de seis contratos internacionales con igual número de farmacéuticas que permitieron asegurar 239 millones de vacunas, de las cuales se han recibido ya 99 millones.

Gabriela Benavides Cobos, senadora del PVEM, también destacó la labor del canciller para atender la crisis por el Covid-19, lo que implicó cooperación, coordinación y acuerdos diplomáticos para que México tuviera acceso a vacunas e insumos.

La senadora por Morena, Rocío Adriana Abreu Artiñano, aseguró que la política exterior emprendida desde la SRE para asegurar los insumos y vacunas en la emergencia por covid-19 ha dado y permitido al país una colaboración internacional que ha beneficiado al país y el actuar del mismo en apoyo de los países que menos oportunidades tienen de acceso a los insumos y vacunas.

Por otro lado, el senador, sin partido, Emilio Álvarez Icaza, con relación a la crisis migratoria, en el sur y norte del país,  destacó el caso de un agente del INM que pateó a haitianos.  Aseguró que en lugar de ser sancionado fue promovido e incluso se le trasladó a las oficinas de esa dependencia en la Ciudad de México.

Además, dijo que la crisis migratoria y humanitaria,  es resultado de una política de continuidad de lo que se pactó con  Trump, en la administración pasada, en donde el gobierno de López Obrador acordó ser el muro fronterizo de Estados Unidos.

 

Con información de El Universal

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

2 días hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

2 días hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

2 días hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

2 días hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

3 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

3 días hace