En un tramo de la construcción del Tren Maya, investigadores encontraron dos mil 482 vestigios inmuebles, 80 entierros, 60 mil fragmentos cerámicos y 30 vasijas completas de la época prehispánica.
Sin embargo, el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) no indicó si los restos han sido alterados o destruidos por la construcción; la cual en algunas partes pasa junto a vías ya existentes.
Por otra parte, son los posibles daños al medio ambiente y a los sitios arqueológicos algunas de las razones por las muchos critican el plan impulsado por el Presidente Andrés Manuel López Obrador.
Los hallazgos van desde cerámica y contornos de piedra de casas mayas prehispánicas, hasta plataformas ceremoniales. Los arqueólogos manifestaron estar especialmente impresionados por dos vasijas de cerámica con asas o bases en forma de pechos humanos.
Las primeras cuatro partes del Tren Maya, atraviesan zonas que se cree, fueron ocupadas de forma intensa por los maya.
Los tramos quinto y sexto están trazados a lo largo de la costa caribeña, la cual está llena de complejos turísticos. Sin embargo, en el séptimo y último tramo, pasa cerca de las ruinas de Calakmul en la selva, donde también podrían hallar un gran número de restos.
De acuerdo al medio SinEmbargo, hasta ahora no se ha informado cuántos artefactos se han encontrado en los otros tramos del proyecto.
El objetivo que tiene el tren, es conectar los centros turísticos como las playas del Caribe, con el interior de la Península, la cual tiene ruinas y poblaciones indígenas. Esto con el propósito de estimular el desarrollo económico en las 15 estaciones que tendrá el tren.
En cuanto al costo, el Gobierno declaró que tendrá un costo de hasta seis mil 800 millones de dólares, pero una de las críticas grandes del proyecto es que algunos críticos afirman que será mucho más.
Otra de las preocupaciones es que se haya impulsado el proyecto sin un estudio adecuado de los efectos sobre el medio ambiente, las cuevas subterráneas conocidas como cenotes y las ruinas.
Algunas comunidades mayas ya han impugnado el proyecto, diciendo que causará daños ambientales. Por otra parte, también afirman que no se les consultó de manera adecuada sobre el mismo o que no se beneficiarán del proyecto.
Con información de SinEmbargo
Con un mensaje de unidad y frente a la estatua de la Diana Cazadora, el…
La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que…
La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos correspondientes al bimestre septiembre-octubre 2025.…
La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia mañanera sobre la detención de 14 personas…
En una operación conjunta del Gobierno Federal, el Gabinete de Seguridad realizó detenciones de empresarios…
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó hoy su respaldo firme al gobierno de…