Gobierno

“Estuvo en mi representación y lo hizo muy bien Marcelo Ebrard”: AMLO sobre cumbres mundiales

Luego de las críticas recibidas por no asistir a la Conferencia de las Naciones Unidad sobre el Cambio Climático (COP26), el presidente López Obrador reconoció el trabajo que realizó el canciller Marcelo Ebrard en su representación.

“Criticaron que por qué no asistí, pero estuvo en mi representación y lo hizo muy bien Marcelo Ebrard”

Dijo que el acuerdo contra la deforestación que se firmó, fue una propuesta hecha por México. Mencionó que la idea salió del programa “Sembrando Vida”, uno de los proyectos emblemáticos de su gobierno.

Aseguró que México es el país con el programa más importante de la reforestación y que no hay ninguna nación en el mundo que invierta mil 300 millones de dólares al año para reforestar.

Por último criticó que haya pronunciamientos públicos en este tipo de encuentros y no haya acciones concretar por parte de los países más poderosos.

“Si se busca cuidar al medio ambiente lo que se necesita es tomar decisiones y actuar, no solo dar un discurso”, mencionó.

Sembrando Vida, el precursor

El presidente López Obrador busca contribuir a condiciones ambientales más positivas para México y que al mismo tiempo se generen más empleos en zonas de alta marginidad. Este proyecto, también tiene el objetivo de frenar la migración del sur de México y Centroamérica.

En los últimos años, Sembrando Vida ha logrado:

  • Destinar más de 72 millones de financiamientos
  • Alcanzar 426 mil sembradores y sembradoras beneficiadas por el programa
  • Como parte de su operación participan más de 51 mil becarios de Jóvenes Construyendo el Futuro
  • Tiene como meta alcanzar 1 millón 75 mil hectáreas sembradas con árboles frutales y maderables

Uno de los logros destacados de  la cumbre, fue que  México se sumará a la propuesta de contribuir a los esfuerzos para disminuir su emisión de gas metano.

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó a través de un comunicado que nuestro país será parte de  los esfuerzos encaminados a la declaratoria de bosques y uso de la tierra, a través de la Estrategia de Instrumentación para una Economía Oceánica Sostenible 2021-2024.

 

 

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

1 día hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

1 día hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

1 día hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

1 día hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace