Tras las medidas restrictivas que impuso el Gobierno de Estados Unidos a Rusia, luego del inicio del conflicto bélico con Ucrania, la administración de Joe Biden recurrió a tener nuevas fuentes de abastecimiento de petróleo, razón por la que acudió al gobierno de Venezuela para proveerse del crudo, luego del cerco económico que le había impuesto.
Luego del desabasto mundial derivado de la guerra, Biden tuvo que enviar a una delegación de funcionarios de la Casa Blanca, a Caracas el pasado 5 y 6 de marzo para una reunión con Nicolás Maduro, en la que se abordó de forma diplomática un convenio para adquirir el energético.
Al lograr acuerdos con la administración de Maduro, cuatro ejecutivos de Chevron estuvieron en Caracas esta semana, con el objetivo de comenzar a implementar mayores ventas de petróleo venezolano a Estados Unidos.
En ese sentido, el presidente Biden espera poder reducir, o por lo menos mantener estable el precio de las gasolinas en los Estados Unidos, que en los últimos días ha sufrido un incremento considerable en décadas, llegando en algunos estados llegando al equivalente de 32 pesos mexicanos por cada litro del combustible.
La estrategia federal contra el contrabando de combustibles se refuerza con la aplicación de órdenes…
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó hoy su respaldo firme al gobierno de…
Durante su informe regional, el gobernador Julio Menchaca destacó avances en seguridad, medio ambiente e…
El gobernador Julio Menchaca Salazar destaca logros en educación, infraestructura, seguridad y crecimiento económico, a…
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su Tercer Informe de Gobierno este 5…
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes una medida clave dentro del Paquete Económico…