La Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que la Federación asumirá el control de la nómina de educación de los estados para ayudar a su financiamiento.
El Gobierno de México destacó que de esta manera se libera de las entidades la presión de ese gasto y se da certeza de los sueldos de maestras, maestros y personal administrativo.
“Se reconoce el papel fundamental del magisterio en el Sistema Educativo Nacional y en el Proceso de Transformación Social con la basificación de 500 mil docentes, el doble que en todo el sexenio anterior. Al final de 2022 obtendrán su plaza base de 135 mil trabajadores más”, mencionaron a través de su página de Twitter.
La Secretaría de Educación Pública presentó los 4 nuevos ejes para su política educativa que forman parte del programa, la Escuela es Nuestro, que busca atender a los maestros y mejorar los contenidos educativos.
Los ejes de esta nueva política educativa se centran en:
La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia mañanera sobre la detención de 14…
La estrategia federal contra el contrabando de combustibles se refuerza con la aplicación de órdenes…
El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó hoy su respaldo firme al gobierno de…
Durante su informe regional, el gobernador Julio Menchaca destacó avances en seguridad, medio ambiente e…
El gobernador Julio Menchaca Salazar destaca logros en educación, infraestructura, seguridad y crecimiento económico, a…
El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su Tercer Informe de Gobierno este 5…