Mundo

Finaliza Iniciativa Mérida, no dió resultados: Marcelo Ebrard

El próximo 8 de octubre los secretarios de Estado y de seguridad interior de Estados Unidos, Antony Blinken y Alejandro Mayorkas, sostendrán una reunión con funcionarios mexicanos en la CDMX.

El canciller de México, Marcelo Ebrard Casaubon, comunicó que la Iniciativa Mérida ha finalizado, y que la relación entre México y Estados Unidos ha entrado a una nueva etapa.

La estrategia, iniciada en 2008 por los entonces presidentes George W. Bush y Felipe Calderón tenían el objetivo de combatir el narcotráfico y el crimen organizado; podrá ser finiquitada en el Diálogo de Seguridad de Alto Nivel el 8 de octubre. 

Representando a EU, asistirán el secretario de Estado, Antony Blinken, el secretario de Seguridad Interior, Alejandro Mayorkas, y el fiscal general, Merrick Garland. Por parte de México irán integrantes del gabinete de seguridad.

“Los resultados en ambos países fueron aumento de consumo (de drogas), aumento de violencia, aumento del tráfico de armas. Entonces, no hay ningún resultado, tenemos que hacer otra cosa distinta; si seguimos haciendo lo mismo, vamos a lograr lo mismo”, declaró el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard.

Por otro lado, el canciller destacó que la relación bilateral de Estados Unidos y México, ahora es de entendimiento y de respeto mutuo; por lo que los objetivos de la Iniciativa Mérida y su contexto quedarán superados.

“Yo pensaría que lo que fue el fundamento de la iniciativa Merida, sus objetivos principales, su contexto queda ya superado con este nuevo encuentro entre México y Estados Unidos, que le hemos llamado entendimiento. No se refunda, la iniciativa Merida se acabó, ahora estamos entrando a otra etapa”, subrayó.

No se tocarán temas fuera del rubro de seguridad

Ebrard informó que la agenda tocará temas que preocupan a las administraciones de EU y México: aumento de la violencia, del consumo de estupefacientes y tráfico de armas. En este encuentro, aclaró, no se abordará el asunto de la migración ni otro más fuera de la seguridad.

“Cada materia debe tener su espacio, no mezclar, porque entonces pones en una incertidumbre a la relación bilateral. Cualquier diferendo que tengamos tiene que tener una vía de solución como ya se estableció en el caso del TMEC, si hay diferendo laboral o de empresa tienes cómo resolverlo. Seguridad debe estar en la misma tendencia”, finalizó.

Con este acuerdo entre los dos países se buscará fortalecer la seguridad en México con la entrega de tecnología, helicópteros artillados y perros para apoyar en la detección de armas y drogas.

“No queremos que haya cooperación para el uso de la fuerza, queremos que haya cooperación para el desarrollo, no queremos la llamada Iniciativa Mérida”, dijo el presidente López Obrador en mayo de 2019.

Con información de El Excélsior

Redacción

Entradas recientes

“Vamos con todas y todos”: Menchaca cierra informes regionales en Ixmiquilpan

Con un mensaje de unidad y frente a la estatua de la Diana Cazadora, el…

51 minutos hace

Disminuyen 32% homicidios dolosos en lo que va del sexenio: Figueroa

La titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Marcela Figueroa, informó que…

5 horas hace

Bienestar deposita 6,450 pesos este 9 de septiembre: conoce quiénes cobran

La Secretaría de Bienestar continúa con la entrega de apoyos correspondientes al bimestre septiembre-octubre 2025.…

6 horas hace

Claudia Sheinbaum promete “cero impunidad” tras desarticulación de red de huachicol en Tamaulipas

La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia mañanera sobre la detención de 14 personas…

22 horas hace

Gabinete de Seguridad detiene a empresarios y servidores públicos por huachicoleo

En una operación conjunta del Gobierno Federal, el Gabinete de Seguridad realizó detenciones de empresarios…

23 horas hace

PVEM reitera su respaldo al gobierno de Sheinbaum

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó hoy su respaldo firme al gobierno de…

1 día hace