El Fondo Monetario Internacional, FMI, prevé que la economía de México crezca 6.3 % durante este año. La cifra supera la previsión anterior que era de 5 %.
El organismo también modificó su previsión para 2022, año en el que estima que el Producto Interno Bruto, PIB, avance 4.2 %, es decir, que hay una mejora de 1.2 puntos porcentuales, en relación con el pronóstico anterior.
El Fondo explicó que el crecimiento tanto de México será modesto, en comparación con las economías avanzadas. Las razones de fondo, para los países en desarrollo, son los bajos niveles de vacunación y la falta de políticas fiscales de apoyo a la economía.
Gita Gopinath, consejera económica y directora del Departamento de Estudios del FMI, aseguró que los ingresos per cápita en las economías avanzadas han reducido 2.8 %, en relación con las tendencias prepandémicas durante 2020-2022, en comparación con una pérdida per cápita del 6.3 % anual para las economías de mercados emergentes y en desarrollo.
Resaltó las diferencias entre unos países y otros, según sus datos de vacunación: en economías desarrolladas, cerca del 40 % de la población ya fue vacunada, en contraste con el 11 % de las economías de mercados emergentes.
Finalmente, señaló que las diferencias en las políticas de apoyo a la economía, por parte de los países emergentes y en desarrollo, son una segunda fuente de la profundización de la brecha de desarrollo.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha propuesto tomar el control de la Franja…
El 5 de febrero de 2025, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció dos iniciativas…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, informó que en abril de 2025 comenzarán las obras…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, registró un notable respaldo ciudadano del 81% durante enero…
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha decidido suspender durante un mes los aranceles…
El gobierno mexicano ha implementado el programa "México te Abraza" para apoyar a los connacionales…