Gobierno

Gabinete de Seguridad detiene a empresarios y servidores públicos por huachicoleo

La estrategia federal contra el contrabando de combustibles se refuerza con la aplicación de órdenes de aprehensión tras un decomiso millonario en Tampico.

En una operación conjunta del Gobierno Federal, el Gabinete de Seguridad realizó detenciones de empresarios y servidores públicos —todos con órdenes de aprehensión— por su presunta participación en redes dedicadas al huachicoleo, reveló Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.

La acción se concretó tras una prolongada investigación iniciada a raíz del hallazgo, en marzo, de 10 millones de litros de hidrocarburo en el puerto de Tampico, Tamaulipas. Aquella incautación fue el punto clave que desencadenó las indagatorias.

Las detenciones fueron llevadas a cabo por elementos de la SEMAR, la FGR y la SSPC. Según informó García Harfuch, la investigación continúa activa.

Ampliación de la operación: detenciones en varios estados

En un avance del operativo, se confirmó la detención de 14 personas involucradas en la red ilícita. Entre ellos se encuentran:

3 empresarios

5 marinos en activo

1 marino retirado

5 exfuncionarios de aduanas

Las acciones se extendieron a los estados de Ciudad de México, Nuevo León, Tamaulipas y Veracruz, con las personas detenidas puestas a disposición del Ministerio Público.

El fiscal general, Alejandro Gertz Manero, advirtió que hay prófugos relacionados con el caso y que las indagatorias siguen activas.

Implicados clave: alto mando naval

Uno de los detenidos es el vicealmirante Manuel Roberto Farías Laguna, presuntamente involucrado en el ingreso ilegal de combustible a través de aduanas marítimas. Esta detención, ocurrida el 2 de septiembre, marcó un giro significativo en el caso por lo delicado de su cargo y perfil.

Las autoridades aclararon que estas acciones son aisladas y no representan el comportamiento general de la Marina, adonde se reitera el compromiso de “cero tolerancia” hacia la corrupción.

Contexto amplio: huachicol fiscal y el combate institucional

El llamado huachicol fiscal se refiere al contrabando de combustibles mediante documentación aduanera falsa, con el objetivo de evadir impuestos. El decomiso de 10 millones de litros en Tampico representa una de las incautaciones más significativas y detonantes del operativo actual.

La operación forma parte de una estrategia más amplia del gobierno federal liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, orientada a desmantelar estructuras corruptas y criminales dentro del sector energético.

 

Fuente: Politico MX.

Redacción

Entradas recientes

Claudia Sheinbaum promete “cero impunidad” tras desarticulación de red de huachicol en Tamaulipas

  La presidenta Claudia Sheinbaum informó durante su conferencia mañanera sobre la detención de 14…

7 horas hace

PVEM reitera su respaldo al gobierno de Sheinbaum

El Partido Verde Ecologista de México (PVEM) confirmó hoy su respaldo firme al gobierno de…

12 horas hace

“No respondemos a caprichos de élites”: Menchaca presenta su Tercer Informe en la región Tula-Tepeji

Durante su informe regional, el gobernador Julio Menchaca destacó avances en seguridad, medio ambiente e…

3 días hace

“Estoy preparado para el juicio del pueblo”: Menchaca rinde su Tercer Informe en Huejutla

El gobernador Julio Menchaca Salazar destaca logros en educación, infraestructura, seguridad y crecimiento económico, a…

3 días hace

Julio Menchaca rinde su Tercer Informe de Gobierno en Pachuca, Hidalgo

El gobernador de Hidalgo, Julio Menchaca Salazar, presentó su Tercer Informe de Gobierno este 5…

3 días hace

Bancos ya no podrán deducir impuestos de aportación al Fobaproa: Sheinbaum

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo anunció este viernes una medida clave dentro del Paquete Económico…

4 días hace