La presidenta Claudia Sheinbaum anunció que enviará al Congreso una iniciativa para reformar la Ley General de Aguas y el artículo cuarto constitucional, con el fin de que el agua deje de ser tratada como una mercancía y sea reconocida plenamente como un derecho de la nación.
Según la mandataria, la intención es “ordenar el uso del agua en el país” y devolver este recurso estratégico al dominio público. En este sentido, planteó que las concesiones sean instrumentos del Estado, en lugar de representar activos transferibles entre particulares.
Uno de los cambios centrales de la propuesta es eliminar la posibilidad de vender o transferir títulos de concesión entre privados. Por ejemplo, si hay un cambio en el uso del suelo —de agrícola a urbano—, el título de concesión deberá regresar a la Comisión Nacional del Agua (Conagua), que emitirá uno nuevo basado en cálculos técnicos de volumen requerido.
Sheinbaum recordó que en 1992, durante el gobierno de Carlos Salinas de Gortari, se modificó la regulación para permitir transferencias de concesiones entre particulares, medida que, dijo, ha generado descontrol, uso excesivo e insuficiente supervisión.
La iniciativa también contempla:
-esquemas de gestión más simples y transparentes del recurso hídrico
-sanciones más severas para prácticas ilegales relacionadas con el agua
-mecanismos que garanticen equidad entre usos agrícolas, urbanos e industriales, bajo el principio del derecho humano al agua
Además, la Conagua ha detectado más de 58,000 irregularidades en títulos vigentes, como coordenadas falsas y usos no autorizados.
Sheinbaum indicó que la propuesta fue elaborada tras 13 foros nacionales, con participación de sectores industriales, agrícolas, gobernantes estatales y municipios, con el objetivo de lograr un consenso social amplio.
Con esta reforma, dijo la presidenta, no solo se busca ordenar el uso del agua, sino garantizar que el acceso sea equitativo y sustentable, especialmente en zonas del centro y norte del país afectadas por sequías.
Fuente: Aristegui Noticias
Las autoridades revocaron la licencia operativa de CIBanco, al tiempo que iniciaron su proceso formal…
Legisladores de la bancada de Morena y sus aliados propusieron modificar la Ley del IEPS…
El gobierno federal activó el Plan DN-III, el Plan Marina y acciones de Protección Civil…
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, comentó que observa con cautela el posible acuerdo…
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, reconoció que aunque algunos mandos…
En la Cámara de Diputados se siguen sumando iniciativas con el objetivo de reducir la…