Gobierno

Hay 9 mil aspirantes a plazas médicas

Luego de la noticia que dio el presidente, Andrés Manuel López Obrador, sobre las plazas médicas, ya se dio más información.

Hace unos días, AMLO, anunció una convocatoria de 13 mil 765 plazas médicas, esta, se abriría para los médicos en México.

Ante ello, esta mañana a través de la conferencia matutina, el mandatario comentó que se han registrado nueve mil 275 médicos para las plazas.

EL director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo, acompañó esta mañana al presidente en la conferencia.

Agregó, que algunas vacantes fueron registradas más de una persona y que la mayoría está interesada en la zona conurbadas.

Así mismo, compartió que en cuatro mil 40 hay por lo menos una postulación.

La zonas que más concentran estas postulaciones son en la Ciudad de México, Jalisco, Puebla, y Estado de México.

Mientras que las nueve mil 725 plazas restantes se encuentras en zonas rurales, sin embargo, no se ha presentado algún interesado.

Estas plazas serían ocupadas en zonas de menos de 200 mil habitantes en comunidades indígenas y zonas rurales.

Por su parte el secretario de Salud, Jorge Alcocer, hizo hincapié en la importancia de cubrir estás plazas, pues hay un déficit de especialistas en estas zonas.

Las zonas en dónde se necesita personal es en Taxco, Guerrero, Cuautla, Morelos y Boca del Río en Veracruz.

Robledo agregó: “no necesariamente (se trata de) zonas rurales, son ciudades pequeñas que no reciben interés de parte de los médicos”.

Aún estás a tiempo de postularte y ser de los 13 mil médicos beneficiados. Te dejamos la información aquí:

Requisitos para la contratación en plazas médicas

Se deberán de presentar los documentos en original y copia de los siguiente:

 

  • Identificación oficial (INE o Pasaporte).
  • Comprobante de domicilio.
  • Acta de nacimiento.
  • Tres fotografías tamaño infantil a color, en papel mate.
  • Cedula o comprobante de especialidad médica.

Para egresados de las generaciones 2021 y 2022 (Sector Público o de Organismos públicos descentralizados) necesitas:

 

  • Diploma de la especialidad
  • Para egresados de las generaciones 2021 y 2022 (sector privado) necesitas:
  • Constancia de institucional de la especialidad.

 

 

 

 

 

Redacción

Entradas recientes

La Fiscalía General de la República impugna amparo que protege a colaborador de Rosario Robles Berlanga

La Fiscalía General de la República (FGR) interpuso un recurso de revisión para impugnar el…

13 horas hace

México reclama 41.1 mdd a empresa británica por incumplimiento en compra de ventiladores

El gobierno de México, a través del IMSS Bienestar (antes INSABI) y la Fiscalía General…

13 horas hace

Claudia Sheinbaum Pardo presenta su libro “Diario de una Transición Histórica”

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, presentó este viernes su nuevo libro Diario de…

17 horas hace

La Fiscalía General de la República investiga a empresarios de EE.UU. por contrabando de combustible, revela Claudia Sheinbaum

En su conferencia matutina, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la Fiscalía General de la…

18 horas hace

Luisa Alcalde tunde a Maru Campos por amenaza de denuncia

La dirigente nacional de MORENA respondió con firmeza a la gobernadora panista de Chihuahua, Maru…

2 días hace

Inflación se desaceleró a 3.63% en primera quincena de octubre; más de lo esperado

En la primera quincena de octubre de 2025, la inflación general en México se desaceleró…

2 días hace