Estados

HR Ratings mejora la calificación crediticia del estado de Hidalgo

HR Ratings, una de las principales agencias calificadoras en México, ha anunciado una mejora significativa en la calificación crediticia del estado de Hidalgo, elevándola de “HR AA” a “HR AA+”. Esta decisión se basa en una serie de factores positivos que reflejan la solidez financiera y las políticas eficaces implementadas por el gobierno estatal.

Según lo publicado en su página oficial y en la Bolsa Mexicana de Valores, la mejora en la calificación se ha sustentado en el fortalecimiento de la recaudación local, que ha experimentado un notable crecimiento del 26.6% en los últimos meses. Este crecimiento se ha atribuido a una mayor captación en ingresos propios, especialmente en productos, impuestos y derechos.

El reporte de HR Ratings también destaca un aumento del 19.4% en el gasto de inversión durante el año 2023, así como medidas de austeridad implementadas en el gasto operativo, lo que ha resultado en una reducción del gasto corriente del 2.5% en comparación con el año anterior. Específicamente, el rubro de servicios generales ha experimentado una reducción considerable del 23.8%.

La agencia calificadora ha elogiado la implementación de políticas públicas que han fortalecido la presencia fiscal del Estado y su relación con los contribuyentes. Además, destacó que Hidalgo supera los estándares de generación de información financiera establecidos en la Ley de Disciplina Financiera.

Otro factor crucial en la mejora de la calificación ha sido el bajo nivel de endeudamiento del estado y su decisión de no adquirir ningún tipo de financiamiento a largo plazo. Se subraya especialmente la liquidación anticipada, el 18 de diciembre de 2023, del crédito contratado con Banobras en 2013. HR Ratings espera que esta situación se mantenga en los próximos años, de acuerdo con los resultados financieros proyectados.

En resumen, la mejora en la calificación crediticia de Hidalgo a HR AA+ y la modificación de la perspectiva de positiva a estable reflejan el compromiso del estado con una gestión financiera responsable y estratégica, así como su capacidad para generar un entorno favorable para el crecimiento económico y el bienestar de sus ciudadanos.

También te puede interesar: Fuerzas Armadas en primera línea con incendios forestales: 6 mil héroes contra el fuego

Redacción

Entradas recientes

Grandes harineras manipulan el precio del maíz, denuncian productores y autoridades

Productores de maíz y autoridades antimonopolio denunciaron que las principales harineras del país —entre ellas…

20 minutos hace

México, el país de América Latina que más redujo la pobreza en la última década: informe de CEPAL

De acuerdo con la CEPAL, México lidera la región en la disminución de la pobreza…

27 minutos hace

Sheinbaum analiza carta del Senado en medio de rumores sobre Gertz Manero

Presidenta evita confirmar renuncia del fiscal La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó que recibió una carta…

7 horas hace

Grupo Salinas desiste de juicios en México para enfrentar sus acreedores en EU

El conglomerado Grupo Salinas —y en particular su empresa mediática TV Azteca— informó haber desistido…

23 horas hace

México lanzará supercomputadora pública “Coatlicue” con inversión de 6 mil mdp

El gobierno federal anunció este miércoles la construcción de una nueva supercomputadora nacional, denominada Coatlicue,…

24 horas hace

Conagua acusa que opositores a la reforma del agua han acaparado grandes volúmenes por años

Conagua denunció que quienes se oponen a la reforma a la ley del agua en…

1 día hace